Page 7 - OR110
P. 7

2%
         2%
 2%
  110 Entrevista ok.qxp:NewOR  03/12/20  14:46  Página 7
         3%
 3%
 3%
 4%
 4%
         4%
         5%
 5%
 5%
 Y
 M
 BAL
 S/D
 Y
 C
 K
 BAL 80% 40%
 0
 BAL
 Y
 S/D
 K
 M+Y
 M
 K
 C+Y
 C
 C
 K
 M
 K
                                                                                                                            C
                                                                                                                               M
 M
 C
 K
 M
 C
 K
 S/D
 BAL
 Y
 S/D
 BAL
 Y
 C
 K
 C+M
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 K
 C
                                                     M
                                                   C
                                                       Y
                                                                0
                                                         BAL 80% 40%
                                                K
                                     Y
                                  M
                                       BAL
                                             C+M
                                          S/D
                                                                   K
                                                                                       C
                                                                                     K
                                                                                                        K
                                                                                                            M
                                                                                                          C
                                                                                  C+Y
                                                                       M
                                                                     C
                                                                          Y
                                                                               S/D
                                                                           BAL
                                C
 C
 K
 M
                                                                                                                    S/D
 Y
 0
 Y
 M
 BAL 80% 40%
                                                                                                                       M+Y
                                                                                                                          K
  BAL
                  Y
                M
                    BAL 80% 40%
                              K
                            0
              C
                                                                                                                BAL
     S/D
                                                                                                               Y
           K
         K
 S/D
 BAL
 Y
 C
 K
 M+Y
 C
 K
 C+Y
 M
 C
 K
 BAL
 Y
 M
 K
 K
 S/D
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 K
 0
 S/D
 M
 C
 K
 S/D
 BAL
 Y
 M
 C
 K
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 C
 K
 0
 BAL
 Y
 M
 C
 K
 C+M
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 S/D
 BAL
 C+Y
 C
 K
 K
 0
 C
 Y
 M
 M+Y
 S/D
 K
 M
 C
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 M
 C
 Y
 S/D
 BAL
 K
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 C+M
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 K
 Y
 M
                                                                                           tración hasta que consiguió poner en marcha una De -  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
                                                                                           nominación de Origen, la de Pessac-Leognan. Fue un
                                                                                           verdadero pionero, un impulsor de la región de Burde-
                                                                                           os. Y con mi madre aprendí también a cocinar. Recuer-
                                                                                           do un plato, las paupiettes de veau, una especie de
                                                                                           pequeñas milanesas con jamón y queso que iba muy
                                                                                           bien tanto con blancos como con tintos. Y con la gen-
                                                                                           te que nos ayudaba en casa, varios procedentes de Ita-
                                                                                           lia o Portugal, aprendí a hacer recetas como el pastel
                                                                                           de crema de leche, que ha sido una especie de referen-
                                                                                           cia en nuestra familia, también para los niños de la si -
                                                                                           guiente generación, como Mathilde.
                                                                                           ¿Tuvo siempre claro que iba a seguir vinculado al
                                                                                           mundo del vino o hizo intentos en otros ámbitos?
                                                                                           Bueno. Yo tuve formación comercial y mi idea fue tam-
                                                                                           bién convertirme en piloto de aviones, pero cerraron la
                                                                                           escuela. En todo caso, aprendí todo lo necesario para
                                                                                           llevar una empresa y esa formación económica y
                                                                                           empresarial se vinculó bien con mi afán por hacer vino
                                                                                           como había aprendido en la bodega y el viñedo duran-
                                                                                           te mi infancia. Tras hacer el servicio militar como ofi-
                                                                                           cial y terminar mis estudios, algunas compañías de
                                                                                           licores y espirituosos me buscaron porque tenía un
                                                                                           perfil adecuado y trabajé, por ejemplo, para el Cognac
                                                                                           Hennessy, que tenía mucha relación con Burdeos. Todo
                                                                                           me llevaba hacia mis orígenes y mi padre necesitaba
                                                                                           ayuda a mediados de los ochenta, años difíciles. Como
                                                                                           era el hijo mayor, sentí el peso de una responsabilidad
                                                                                           que hermanos y primos también me reclamaron. Tuve
                                                                                           que manejar la empresa con la ayuda del director
                                                                                           financiero. Luego mi padre volvió a tomar el timón y
                                                                                           paralelamente yo había creado una compañía de con-
                                                                                           sultoría con mi hermano Jacques, porque cuando íba-
                                                                                           mos a promocionar los vinos de la familia nos encon-
                                                                                           trábamos con nuevos clientes. Así empezamos a de -
                                                                                           sarrollar un proyecto internacional que nos llevó, a
                                                                                           principios de los noventa, a Sudamérica, concretamen-
                                                                                           te a Chile y Argentina, para producir vinos para el mer-
                                                                                           cado local. Siempre he intentado subirme a los trenes
                                                                                           cuando pasan.
                                                                                           ¿Y cuándo aparece España en ese recorrido? Muy
                                                                                           temprano porque llegamos a Castilla y León, concreta-
                                                                                           mente a Rueda en 1992, en busca de Sauvignon Blanc,
                                                                                           pues un cliente necesitaba volumen. Allí descubrimos
                                                                                           rápidamente la Verdejo y todo su potencial, aunque
                                                                                           nos resultaban aún vinos demasiados neutros, todavía
                                                                                           no los que queríamos hacer. En colaboración con
                                                                                           bodegueros locales como Antonio Sanz y gracias a los
                                                                                           taninos de la madera de las barricas, unidos a los de la
                                                                                           propia piel, pudimos obtener ese vino cremoso intere-
                                                                                           santísimo que buscábamos. La Tinta de Toro también
                                                                                           nos pareció una uva excepcional y se convirtió en el
                                                                                           otro apoyo del proyecto. Nunca he querido volúmenes
                                                                                                                           ORIGEN  7
 14191_Origen 110 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14191_Origen 110 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14191_Origen 110 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14191_Origen 110 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P  Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12