Page 27 - OR111
P. 27

Excelencia embotellada                      15 años de
       Son cientos los ejemplos de referencias de AOVE espa-
       ñoles que el consumidor puede encontrar y adquirir en  Grandes Pagos
       el mercado. En este reportaje seleccionamos solo dos a
       modo de ejemplo. El primero de ellos es Cortijo de  del Olivar
       Suerte Alta, una almazara de que elabora exclusiva-
       mente en ecológico y que recibió un doble galardón en
       2020: Premio Alimentos de España Mejores Aceites de
       Oliva Virgen Extra en la modalidad Frutado Verde  En 2020 se cumplieron tres lustros de la funda-
       Amargo y Premio Especial Alimentos de España.   ción de una de las asociaciones que más han
         Manuel Heredia, gerente de la almazara, destaca  luchado por el reconocimiento del aceite de
       para ORIGEN las razones de la importancia del Premio  oliva Virgen Extra español. Alfredo Barral, presi-
       Especial: “El jurado lo componen jefes de Panel de los  dente de Grandes Pagos del Olivar, explica que
       Laboratorios Oficiales, la toma de muestras las realiza  fueron pioneros en “crear un estilo nuevo de  en 2005. A estos se les unieron posteriorirmente
       personal del Ministerio de Agricultura con indicación de  hacer las cosas, primando absolutamente la  Marqués de Valdueza (Badajoz) en 2006, Castillo
       un volumen mínimo de 10.000 litros, y únicamente se  calidad por encima de la cantidad, comprometi-  de Canena (Jaén) en 2012 y Casas de Hualdo
       concede un Premio Especial cada año”. Heredia explica  dos con el respeto al medio ambiente y al  (Toledo) en 2019. Barral indica que “en conjunto,
       que la única aspiración de esta almazara, amparada por  mismo tiempo incorporando la tecnología más  las almazaras pertenecientes a la asociación expor-
       la Denominación de Origen Baena, es elaborar el “acei-  innovadora, y por supuesto produciendo cada  tamos a más de 60 países, y hemos llegado a lo
       te perfecto”, un producto que debe reunir las siguientes  uno nuestro AOVE en un Pago, un terruño sin-  más alto de la gastronomía española e internacio-
       condiciones: “Tener una analítica físico-química perfec-  gular, acotado, controlado, dentro del cual debe  nal, con presencia en hostelería de altísimo nivel.
       ta, contar con una analítica sensorial que reúna frutados  estar ubicada la almazara”. Los miembros de  Desde la gastronomía y desde los medios de comu-
       intensos, complejos, que nos recuerden a frutas o hier-  Grandes Pagos de Olivar actualmente son  nicación, desde nuestras propias empresas, segui-
       bas, con un amargor o picor indicador de sus polifeno-  Hacienda Queiles (Navarra), Aubocassa  mos empeñados en transmitir la cultura del AOVE y
       les; ser un aceite en cuyo etiquetado se señale la finca  (Mallorca) y Marqués de Griñón (Toledo) que  especialmente la singularidad y excelencia del
       y región de donde procede, que sea un producto libre  fueron los socios fundadores de Grandes Pagos  AOVE de Pago”.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32