Page 32 - OR109
P. 32
109 En Portada ok.qxp:NewOR 14/10/20 21:40 Página 32
Y
M
K
C
K
C
C+M
BAL
S/D
K
BAL 80% 40%
C
Y
M
Y
M
0
BAL 80% 40%
EN PORTADA 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80%
La alcachofa es la reina de nuestra despensa verde
El grelo es insustituible en el norte de España
otorga el privilegio de poder disfrutar de alcachofas todo el proceso de cultivo en relación, por el ejemplo,
durante todo el año. Además de la temperatura, otras al uso de herbicidas o plaguicidas. También nuestras
variables como la humedad relativa y la luz influyen empresas están muy tecnificadas algo que se nota en
directamente sobre el desarrollo de la planta. la manipulación y transformación del producto me -
Óscar Delgado es el CEO de la Asociación y con él diante sistemas de calidad que atienden normas de
he mos averiguado algunas claves del éxito de la alca- seguridad alimentaria como la IFS o la BRC”. La apues-
chofa cultivada y procesada en nuestro país. Una de ta de estas empresas por la responsabilidad social cor-
ellas es el prometedor futuro de su comercialización porativa es, en opinión de Delgado, una realidad:
no solo en nuestros mercados sino también en otros “Desde el punto de vista cualitativo somos empresas
países: “De las 220.000 toneladas que producimos de que, a diferencia de otros países productores, nos
alcachofa en España, aproximadamente el 50% co - caracterizamos por ser socialmente responsables. Asi-
rresponde al producto fresco, del que el 25% se desti- mismo, también destacamos por la versatilidad y la
na a exportaciones y el 75% para consumo nacional. Y calidad. Estamos capacitados para atender las deman-
el otro 50% de la producción se destina a la industria, das de un mercado cada vez más exigente. Por eso
con el 85% para exportación y el 15% para consumo estamos en condiciones de poder ofrecer alcachofa,
nacional. Actualmente, tenemos los ojos puestos en incluso en fresco, los 365 días al año”.
Asia, ya que va a ser un mercado de futuro si lo traba- Una curiosidad que nos desvelan desde esta aso-
jamos bien desde ya en el presente. Con todo, las prin- ciación: los españoles producimos alcachofa en verano
cipales ventas se siguen dando en Europa, Estados en zonas cuya altitud así lo permite, como en Zafarra-
Unidos y Canadá y vamos introduciendo nuestro pro- ya (Granada), cuya calidad ya es demandada por un
ducto en los Emiratos Árabes Unidos. Nuestras alca- chef con doce estrellas Michelin como Martín Berasa- Los canónigos se han incorporado con fuerza a nuestra dieta
chofas están muy bien valoradas en el exterior y por tegui y otros cocineros de prestigio en Europa.
eso queremos que también el consumidor español las
valore igual que lo hacen los extranjeros. Empezando Alcachofas amparadas por la UE El segundo sello de calidad es el de la DOP Alca-
por un gesto muy sencillo: identificando en la etique- En España existen dos sellos de calidad de la Unión chofa de Tudela, que nació para, entre otros objetivos,
ta de la alcachofa que compran en conserva o conge- Europea que se aplican sobre la alcachofa: la DOP proteger una variedad autóctona de la fértil comarca
lada que está producida y envasada en España”, nos Alcachofa de Benicarló y la DOP Alcachofa de Tudela. de la Ribera de Navarra, la alcachofa Blanca de Tude-
explica Delgado. De la primera se puede destacar que existen 300 hec- la. Se trata, según explica Ana Juanena Lezcano, secre-
táreas de cultivo amparados por el Consejo Regulador, taria del Consejo Regulador de esta DOP, de una varie-
Apuesta por la trazabilidad repartidas en cuatro municipios de la provincia de Cas- dad fruto de la selección de los agricultores de la zona
La tecnificación y la trazabilidad de las empresas tellón (Benicarló, Cálig, Benicarló y Vinarós) y de don- de Tudela, perfectamente adaptada a la superficie en
socias de Alcachofa de España son un ingrediente fun- de se certifican al año más de tres millones de alca- la que se cultiva. La zona protegida incluye treinta y
damental para atraer nuevos clientes y competir en el chofas en una temporada que arranca en octubre y tres municipios navarros con el centro geográfico en
mercado internacional. Óscar Delgado nos explica por dura hasta prácticamente el final de la primavera. La Tudela.
qué: “Como ventajas competitivas, las empresas espa- alcachofa de Benicarló destaca por su forma chata y Es una alcachofa verde, sin espinas, de tamaño pe -
ñolas pasamos un control muy exigente y estricto en compacta, y su peculiar hoyuelo. queño, cuyas brácteas no se cierran completamente,
32 ORIGEN
14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Yellow - Retiración - 16/10/2020 8:48:47 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Cyan - Retiración - 16/10/2020 8:48:47 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Black - Retiración - 16/10/2020 8:48:47 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Magenta - Retiración - 16/10/2020 8:48:47 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%