Page 48 - OR109
P. 48

2%
 2%
  109 Territorio CUENCA ok.qxp:NewOR  15/10/20  16:16  Página 44
 3%
 3%
 4%
 4%
 5%
 5%
 C
 Y
 C
 K
 0
 M
 C+Y
 K
 C
 BAL
 K
 S/D
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 C+M
 K
 C
 K
 C
  M
 K
 Y
 BAL
 S/D
                  C
                    M
                       Y
                K
    Y
      BAL 80% 40%
             0
 M+Y
 K
 C
 S/D
 M
 Y
 BAL
 K
 C
 M
 0
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 C+Y
 C
 M
 Y
 K
 C
 K
 0
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 C+M
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 C
 M
 K
 C
 M
 Y
 C
 K
 Y
 K
 C
 M
 BAL
 S/D
 K
 BAL 80% 40%
 K
 C
 M
 BAL
 S/D
 M+Y
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 0
       TERRITORIO       BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
       ALTOMIRA                                                      COOPERATIVA ALTA ALCARRIA
       LOS VINOS ARTESANOS                                           LA SINGULARIDAD DE LA
       DE MAZARULLEQUE                                               ACEITUNA CASTELLANA
       Resulta muy estimulante descubrir en la quietud de una de las cuevas que  A caballo entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, la Denominación de Origen
       horadan Mazarulleque, bella y desconocida localidad de la Alcarria conquen-  Protegida Aceite de la Alcarria, avalada por la Unión Europea en 2009.  es tan peque-
       se, la calidad de los vinos que elaboran, siempre con la reivindicación de la  ña como orgullosa. Radicada en una de las comarcas más despobladas de España y
       historia y la singularidad como banderas, el matrimonio formado por Mari-  con fuertes oscilaciones térmicas, su seña de identidad es una aceituna, la Castellana
       bel Fernández y y José Manuel Vieco, cuyo afán pedagógico desvela rápida-  (también llamada Verdejo) que apenas se puede encontrar en otros contornos y que
       mente su vocación por la enseñanza. Allí probamos el blanco Altozalama  otorga a los aceites de oliva Virgen Extra intensidad y también estabilidad, además de
       2019, peculiar coupage de Torrontés y Macabeo, y su Tempranillo Alcarrium  un verdor intenso, un ligera sabor picante o amargo en boca y un carácter untuoso en
       2018, ambos ecológicos y con una elaboración artesana y natural, con la  la tostada del desayuno. Lo descubrimos durante nuestra visita a la Cooperativa Alta
       mínima intervención posible. También elaboran un tinto en el que a la Tem-  Alcarria, del pueblo de Valdeolivas (pocas dudas sobre el arraigo del olivar por esta
       pranillo le añaden un pequeño porcentaje de Cabernet Sauvignon y un blan-  zona del norte de Cuenca) donde nos atienden Victorino Pérez (vigoroso agricultor
                                                                     ecológico), Carlos de la Sierra (presidente de la DOP y de la Cooperativa) y Miguel
                                                                     Ángel Ibáñez (gerente de la Cooperativa), los tres en la imagen inferior y muy críticos
                                                                     con los bajísimos precios del aceite en el mercado y con la escasez de ayudas. Consti-
                                                                     tuida en 1982, medio millar de cooperativistas están adscritos hoy a Alta Alcarria, aun-
                                                                     que llegaran a superar los ochocientos años atrás. Como abarca unas 5.000 hectáre-
                                                                     as de olivar, su actividad da vida a toda la comarca, envasan unos 150.000 litros de
                                                                     aceite, producen una importante cifra de graneles y actualmente comercializan los
                                                                     Aoves Valdeolivas (el único con DOP), Pantocrator (de gran difusión en Cuenca capi-
                                                                     tal), y el ecológico Hoyo del Infantado, todos 100 por 100 Castellana. A pesar de que
                                                                     se trata de un olivar de baja producción tanto de aceituna como de ácido oleico, lo que
                                                                     limita sus posibilidades de comercialización, la calidad alcanzada y la confianza en la
                                                                     producción ecológica dan esperanzas de cara al futuro. La otra gran apuesta es la de
                                                                     la Castellana, oliva singular y diferenciada, mientras, con el apoyo del Consejo Regu-
                                                                     lador, se analizan otras variedades locales que pudieran volver a arraigar en el futuro.
                                                                     Con buenas expectativas en la campaña en curso a pesar de un déficit hídrico que es
                                                                     casi endémico, Carlos de la Sierra asegura que  “la situación es complicada, pero el
                                                                     futuro ha de pasar por la diferenciación a base de la calidad y la singularidad del pro-
                                                                     ducto. Nos limita la baja producción, aunque hemos conseguido aumentarla un poco.
                                                                     Y han de ser los jóvenes quienes tiren para adelante”. Nos sugiere descubrir la exce-
                              VINOS ARTESANOS ALTOMIRA
                              rc/Pozo de la Villa, 4. Mazarulleque. Cuenca.
                                                                     lencia del aceite de la Alcarria con DOP en tres recetas básicas: en ensalada, en una
                              Tfno. 610 713 846. www.vinosartesanosaltomira.es
                                                                     tortilla francesa y en una mayonesa a la que proporciona un bello color verde-limón.
       co naturalmente dulce. Herederos de la cultura local de las cuevas, algunas
       inmensas, donde se elaboró vino en la localidad desde tiempos remotos, los
       “autores” de los vinos Altomira han puesto en marcha un completo progra-
       ma de enoturismo en el que, más allá de los vinos, promueven la despensa
       y los paisajes de este valle de Altomira. Como dice Maribel, “éste es un pro-
       yecto cultural que va más allá del vino; reivindicamos el amor a nuestra tie-
       rra, la Alcarria conquense, y aspiramos a poner en el mapa un pueblo como
       Mazarulleque y un entorno con un potencial enorme por descubrir. La Espa-
       ña vaciada necesita iniciativas como ésta para que cada vez nos visiten más”.
       José Manuel añade que “en Mazarulleque siempre existieron pequeños
       majuelos para el autoconsumo y nunca se ha dejado de producir vino para
       el consumo familiar en estas cuevas de arenisca, donde es habitual la pre-
       sencia de tinajas. Nosotros empezamos elaborando en ellas pero hace unos
       años decidimos mantener las esencias pero recurriendo a los avances tecno-
       lógicos y a un espacio más adecuado, nuestra microbodega en la línea de los
       vinos de garaje”. Por eso, la bodega-cueva la utilizan para degustaciones en
       las que explican la poderosa historia vitivinícola de la localidad y su román-                         COOPERATIVA ALTA ALCARRIA
                                                                                                      C/  Extramuros, s/n, 16813 Valdeolivas, Cuenca.
       tica y entusiasta manera de entender la enología. “Al fin y al cabo, lo moder-
                                                                                                          Tfno. 969 317 007. www.altaalcarria.com
       no bebe siempre de las fuentes tradicionales”, concluye José Manuel.
       44 ORIGEN
 14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Yellow - Retiración - 16/10/2020 8:48:47 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Magenta - Retiración - 16/10/2020 8:48:47 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Cyan - Retiración - 16/10/2020 8:48:47 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Black - Retiración - 16/10/2020 8:48:47 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P          Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53