Page 55 - OR109
P. 55

Y
 M
 0
 BAL 80% 40%
 C
 S/D
 BAL
 K
 K
 C+M
 S/D
 C
 K
 BAL
 C
 K
 Y
 M
                              M+Y
                                  S/D
                         C
                           K
                                     BAL
                                            C
                                              K
                                       Y
                                         M
    M
       C
  109 Enoturismo ok.qxp:NewOR  14/10/20  21:47  Página 51
  Y
         K
                    Y
                       M
           0
                   BAL 80% 40%
 M
 M
 C
 Y
 BAL
 S/D
 BAL
 K
 M+Y
 0
 BAL 80% 40%
 C
 K
 K
 M
 S/D
 Y
 Y
 BAL 80% 40%
 BAL
 C+Y
 S/D
 C
 M
 Y
 0
 K
 C
 M
 Y
 K
 C
 K
 5%
 5%
 4%
 4%
 3%
 3%
 2%
 2%
                                          Canoas en el embalse de  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/100%  1P  Times  0.5P  Times  2P  4P  0  Times  Times  0.5 P  Times  1 P  Times  2 P  Times  4 P  Times  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  1/17  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.
                                      Siurana. Postre en el restaurante
                                      La Boca del Llop en Gratallops.
                                      Hos tal Sport, en Falset. Arquitec-
                                      tura modernista en la cooperativa
                                      de esta misma localidad. Dama-
                                      juanas de “sol i serena” de la pro-
                                      pia cooperativa. Y Joan Ignasi Do -
                                      mè nech, de Vinyes Domènech.
         Cal Llop es toda una institución, igual que el Hostal  prensan y el jugo resultante se mezcla con vino blan-  Algunos de esos vinos son los de Vinyes Domènech,
       Sport en Falset. Cuatro generaciones se llevan ocu-  co y azúcar que pasa a madurar en enormes tinas de  la bodega que la familia de Joan Ignasi Domènech po -
       pando de él desde 1923 en que abrió como un bar. La  madera de pino de 36.000 litros.  see en la Sierra de Llaberia, al extremo sur de la comar-
       fonda, el restaurante, sigue siendo uno de los puntos  También se elabora aquí el vino rancio, que se so -  ca del Priorat. Aquello que hablábamos del paraíso
       fuertes, pero con el tiempo también se ha transforma-  mete al proceso de ‘sol i serena’ metido en damajua-  tiene aquí su traslación más precisa. La manera de Joan
       do en hotel. Y ese ambiente de familiaridad que tení-  nas, en la azotea de la bodega. Es decir, el vino es ex -  Ignasi de entender la viña y el vino se basa en la botá-
       an las antiguas fondas sigue existiendo hoy, en un es -  puesto a la luz, a los cambios de temperatura, al aire…  nica, no solo de la vid sino de todas las plantas que
       tablecimiento recientemente renovado pero que no ha  y se oxida, claro. Después pasa cinco años en barricas  están presentes alrededor de un viñedo, desde los car-
       perdido su encanto.                       y el resultado es una especie de Brandy u Oporto, pero  dos y la grama que pueden nacer junto a las cepas,
         Cuatro años antes de que iniciara su andadura el  con toques rancios. En Falset y en el resto del Priorat  hasta los pinos o las encinas que crecen en estas mon-
       Hostal Sport, lo hizo la Cooperativa de Falset Marçà,  también lo utilizan en cocina, como hace el restauran-  tañas de Costa Daurada. Las parcelas viejas que han ido
       así que, haciendo cuentas, deduciréis que ya es cente-  te Brichs, situado justo detrás de la bodega. Tiene  comprando se mantienen bien cuidadas pero sin trans-
       naria. Es una de las llamadas ‘catedrales del vino’, di -  poco más de un año, pero se ha convertido en uno de  formarlas ni cambiar las variedades. El paisaje aquí es
       señada por César Martinell, discípulo de Gaudí. En las  los más demandados de la zona. Es elegante pero sen-  an tiguo, de viñas en vaso y jornadas de porrón, pan y
       visitas que organizan, guiadas y teatralizadas, descu-  cillo a la vez, y muy acogedor. Y, claro está, su cocina,  queso. Y sus vinos se elaboran según lo que indica cada
       briremos no solo los vinos sino otro producto estrella:  basada en la tradición, también está a la altura. Arro -  parcela, cada suelo. Son más de 90 parcelas, 90 “tros-
       el vermut de Falset. La fórmula es secreta pero en su  ces, carnes a la brasa y un menú degustación acompa-  sos”, que crecen entre los 200 y los 500 m de altitud y
       composición se usan más de 120 hierbas y plantas  ñado de diferentes vinos locales son las estrellas de la  a 10 km del mar. Es una la bor tan minuciosa como titá-
       diferentes. Tras pasar un año en agua y alcohol se  carta.                          nica en la que solo la pasión asegura seguir adelante.
                                                                                                                           ORIGEN  51
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60