Page 56 - OR109
P. 56

2%
 2%
  109 Bodegas Pedrosa2 ok.qxp:NewOR  14/10/20  21:52  Página 52
 3%
 3%
 4%
 4%
 5%
 5%
 BAL
 S/D
 C
 M
 Y
 C+Y
 C
 M
 Y
 K
 C
 K
 K
 S/D
 BAL
 M
 C
 K
 C+M
 C
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 Y
 M
    Y
      BAL 80% 40%
             0
  M
 K
 K
 C
                        BAL
                            S/D
                               C+M
                       Y
                K
                  C
                    M
 S/D
 C
 M
 Y
 K
 BAL
 S/D
 M+Y
 M
 Y
 BAL
 C
 BAL 80% 40%
 0
 K
 K
 C
 M
 0
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 C
 K
 C
 K
 BAL
 S/D
 C+Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 Y
 K
 C
 M
 C
 C+M
 K
 C
 S/D
 M
 Y
 BAL
 M
 Y
 M
 M
 0
 K
 C
 S/D
 Y
 BAL
 C
 K
 K
 M+Y
 K
 C
 Y
 BAL
 S/D
 0
 BAL 80% 40%
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 K
       BODEGAS ÚNICAS             K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
       VIÑA PEDROSA
       40           AÑOS DE UN CLÁSICO CONTEMPORÁNEO
                    EN LA RIBERA DEL DUERO
       En un año tan complejo, la bodega Viña Pedrosa, todo
       un clásico contemporáneo en la Ribera del Duero, está  Texto: Armando Desantes
       de celebración. En 1980, la familia Pérez Pascuas, que  Fotos: Viña Pedrosa
       poseía 35 hectáreas de viñedo de gran calidad, decidió
       independizarse de la cooperativa de la localidad burga-
       lesa de Pedrosa de Duero e iniciar un proyecto familiar
       por separado, convencidos de que con sus uvas ex -
       cepcionales podían elaborar un vino de alto nivel.
         Aunque los inicios no fueron fáciles, tuvieron la
       suerte de comenzar con una buena cosecha, la añada
       de 1980. Desde el principio rompieron moldes con lo
       habitual en la época en la zona y apostaron por vinos
       tintos de guarda, dotados de estructura, cuerpo, opu-
       lencia, concentración, pero también de finura y elegan-
       cia. El primer Viña Pedrosa era diferente al resto y pron-
       to fue ganando fama y prestigio. Elaboraron 80.000
       bo tellas que vendieron en menos de 6 meses e incluso
       llegaron a exportar una importante partida a Alemania.
       Las grandes cosechas históricas
       Así se inicia un camino vertiginoso en el que hubo aña-
       das y acontecimientos que marcaron un despegue ful-
       gurante. Hay que recordar la cosecha del 85, 89, 91, 94
       y 99, entre otras, que recibieron reconocimiento nacio-
       nal e internacional. La salida del primer vino Pérez Pas-
       cuas Gran Selección de la cosecha 1990, elaborado a
       partir de los viñedos más viejos de la familia, fue una
       revolución en el panorama vinícola.       cado y después USA. Ahora está presente en más de 40  siempre en busca de la autenticidad, pero muy elegan-
         Son muchos los momentos que la familia Pérez Pas-  países y sigue incrementando el porcentaje de expor-  tes, complejos y finos, con una armonía envidiable.
       cuas recuerda con especial cariño. Dejó profunda hue-  tación, pues es muy probable que este año llegue a  Vinos de origen, vinos con alma. Asociados al territorio
       lla el año en el que Juan Pablo II eligió Viña Pedrosa  suponer el 50% de la producción total. Asisten a  y a la comarca, son vinos con gran futuro. En conjunto,
       para celebrar la cena de Navidad y la misa del Gallo.  muchas ferias en todo el mundo y se muestran orgullo-  producen 600.000 botellas bajo las marcas comercia-
       También hubo dificultades, pero siempre han es tado  sos de que hasta al Polo Norte o Bora Bora ha llegado  les de Viña Pedrosa, Cepa Gavilán, Finca La Navilla y
       seguros de que de los momentos difíciles se aprende y  Viña Pedrosa, así como a restaurantes casi inaccesibles  Pérez Pascuas Gran Selección. Todos sostenibles desde
       se sacan conclusiones para salir más fortalecidos. Nun-  de Dinamarca o Estados Unidos.   la perspectiva medioambiental, social y económica, de
       ca han sido conformistas, sino autoexigentes.  Han conseguido siempre un vino auténtico, perso-  elaboración artesanal a pide de viñedo, y en los que se
         Se sienten orgullosos de que el consumidor tenga  nal, con un perfil definido, un sello inconfundible que lo  produce una perfecta integración entre viticultura y
       una excelente opinión sobre Viña Pedrosa. Lo conside-  hace único, pero que ha ido evolucionando y mejoran-  enología.
       ra un gran vino, uno de los mejores de España y con  do. Es mejor el Viña Pedrosa actual que el de los oríge-
       prestigio internacional. Y esto lo han conseguido en tan  nes. Y la bodega se ha caracterizado por un gran dina-  Un viñedo viejo de Tinto Fino
       solo 40 años, gracias a una imagen impecable que se  mismo y por ser muy activos en innovación.  Creen en una viticultura de calidad, adaptada a los
       asocia a calidad y regularidad.             Hoy cuentan con un viñedo único, que cuidan con  tiempos y que garantice el cuidado del ecosistema. Las
                                                 esmero. Posteriormente llevan a cabo elaboraciones  120 hectáreas de viñedo en propiedad son la historia de
       Presencia en más de 40 países             muy genuinas y arriesgadas para diferenciarse. Eso se  una conquista y la base de un sueño bo deguero que ha
       A partir de 1985, Viña Pedrosa empieza a exportar can-  traslada a las características que poseen los Viña  sabido recoger la sabiduría de sus antepasados. Un
       tidades representativas. Alemania fue su primer mer-  Pedrosa: vinos estructurados y potentes, sin artificios,  viñedo viejo de Tinto Fino donde la tradición y el respe-
       52 ORIGEN
 14140_Origen 109 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Retiración - 16/10/2020 8:48:45 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14140_Origen 109 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Cyan - Retiración - 16/10/2020 8:48:45 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14140_Origen 109 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Retiración - 16/10/2020 8:48:45 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14140_Origen 109 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Black - Retiración - 16/10/2020 8:48:45 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P          Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61