Page 69 - OR109
P. 69
109 Gastrotenden OK.qxp:NewOR 14/10/20 21:57 Página 65
Y
BAL
K
S/D
K
C
0
M
C
K
0
C
Y
M
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
M
K
C
M+Y
BAL
S/D
0
K
BAL 80% 40%
M
Y
C+Y
K
S/D
Y
BAL
M
Y
C
C
K
BAL
Y
M
BAL
M+Y
S/D
S/D
BAL
K
C
K
K
0
C
Y
M
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
C
Y
Y
M
BAL
M
0
BAL 80% 40%
C
K
C
K
K
C+Y
C+M
S/D
S/D
5%
5%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
MERCADO DE MARBELLA BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% Times 1P 0.5P 2P Times 4P 0 Times Times 0.5 P Times 1 P Times 2 P Times 4 P Times BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K
Mercado Central de Valencia La Bretxa
Este precioso edificio de 1839 se fundó como Merca- Abierto en San Sebastián en 1870 con proyecto de
do Nuevo y, tras sucesivas ampliaciones y asumir su An tonio Cortázar y ampliado en 1898, su edificio ori-
actual trazado modernista en 1910 por los arquitec- ginal en forma de ‘U’ ha ido registrando muchos
tos Alejandro Soler y Francisco Guardia, nació como cam bios, como la construcción del Edificio de la Pes-
Mercado Central de Valencia en 1928. Con una super- cadería en su zona posterior y, sobre todo, su progre-
ficie de 8.160 m , está catalogado como el ma yor siva modernización que lo ha convertido casi en un
2
centro de Europa dedicado a la especialidad de pro- centro comercial en los últimos años. Pero, en todo
ductos frescos, con la huerta valenciana como prota- caso, mantiene una estupenda lista de puestos de
gonistas. Con varias cúpulas (una de treinta metros pescado, carne y verduras, a los que se suman pues-
de altura), una colección de buenos productos des- tos ambulantes ubicados en su exterior al gunos días
pachados por fruteros, pescaderos y carniceros (300 de la semana. Se puede realizar el pedido de la ces-
pequeños comerciantes en 1.219 puestos) se sucede ta de la compra y, desde el mercado, se envía a casa
para hacer la compra diaria. Anguilas en peceras del cliente. Su localización en la Parte Vieja de la ciu- MERCADO DE SANTO DOMINGO
como seña de identidad y verduras de la huerta dad lo convierte en un capítulo perfecto de un plan
valenciana (habas, guisantes o judías, por ejemplo y gastronómico que sumaría la visita a algunos pues-
según la época del año) son especialidades, entre tos de esta plaza y a bares de pintxos de la zona o
otras muchas. También es destino para comer gra- restaurantes como el cercano Bodegón Alejandro.
cias a Central Bar, formato reeditado del típico bar de
mercado con el sello del chef Ricard Camarena:
doble barra y, a veces, cola para comer, con horario La Ribera
de primera hora hasta las 15.00-15.30, con la idea de Situado a a orillas de la ría del Nervión (al lado de la
dar de desayunar, almorzar o comer, desde unos pasarela peatonal del Conde de Mirasol y el Puente
buenos bocadillos a ensaladilla o conejo al ajillo. Hay de San Antón), el Mercado de La Ribera es una pla-
más bares en las puertas del mercado que merecen za fundamental en Bilbao. Aunque con origen en
la pena. otro lugar en el siglo XIV, el proyecto de 1840-1870 es
el que llega a la actualidad conservando una arqui- LA BRETXA
tectura modernista, aunque el antecesor del espacio
Mercado Municipal de Marbella actual dará de 1929. Un precioso edificio, un entorno
Plaza popular de la localidad de la Costa del Sol don- único y una oferta de calidad con producto local con-
de se suceden las buenas pescaderías con producto vierten este mercado en un planazo gastronómico.
de la zona, junto con carnicerías, fruterías, tiendas Dispone de una escuela de cocina, ligada con la Es -
delicatessen o una floristería. En los últimos tiempos, cuela Superior de Hostelería de Bilbao, con un am -
se está remodelando y modernizando con el proyec- plio catálogo de cursos, experiencias gastronómicas
to ‘Digitaliza tu Mercado’. Como cita para co mer, está o talleres. Como curiosidad, el Libro Guiness lo decla-
Fiesta-Bar del Mercao, una dirección im prescindible ró en 1990 como “el Mercado Municipal de Abastos
para desayunar o comer algo y donde hay que pro- más completo”. Cuenta con servicio a domicilio.
bar sus bocatas de carne mechá o guisos como la
cazuela de choco con garbanzos y langostinos al aji-
llo, con clientes como el chef Dani García. Mercat de Santa Catalina
Es una plaza de abastos clave en Palma de Mallorca. LA RIBERA
Este mercado municipal se ubica en la barriada de
Mercado de Santo Domingo Santa Catalina, que fue zona tradicional de pescado-
Aunque tiene origen medieval y se incendió en 1875, res, por su cercanía con el mar, al lado del puerto de
este mercado de Pamplona vive su etapa más Palma y del Paseo Marítimo, que ahora es su distrito
reciente desde nada menos que 1877. En 2013 se ini- más cosmopolita, casi un ‘Soho’. Es el mercado de
ció además una reforma que configura el espacio alimentos más antiguo de la ciudad, construido en
actual, que ha sabido combinar el espíritu tradicional 1920 y con las actuales separaciones de puestos rea-
de un mercado de abastos con la modernización lizadas en 1978, aparte de una renovación en 1999.
MERCAT DE SANTA CATALINA
digital y de servicios. El producto navarro es el pro- Con una oferta mayoritaria de producción local y
tagonista de sus puestos, que en el caso de la oferta temporada, suma 50 puestos de alimentos frescos o
de verduras es imponente, sin olvidar carnicerías, secos, junto con artesanos locales. Ofrece servicio de
pescaderías e, incluso, una quesería como Gaztaleku. entrega a domicilio y a yates. Con chefs entre la
Para comer cuenta con opciones como Cafetería El clientela del mercado, cuenta con opciones para
Zacatín y, en su primera planta, está prevista la aper- comer, sobre todo bajo formato de bares con platos
tura de Hamabi, un proyecto gastronómico de ex y tapas de cocina tradicional mallorquina, como La
miembros del equipo de Albert Adrià en elBarri. Tapita, Es Mercat o Joan Frau, entre otras.