Page 40 - OR111
P. 40

25%
 20%
 40%
 30%
 10%
        2%
           1%
   5%
     3%
 50%
 98%
 90%
 97%
 95%
 80%
 70%
 60%
 99%
 75%
              0/100%
                 Times
                   0.5 P
                   Times
                   1 P
                4P
                   Times
                Times
                   2 P
                Times
                2P
                   Times
 Process
                Times
                1P
                0.5P
                   4 P
 Lin+
                   Times
 K
 C+Y
 S/D
 C
 C
 K
 C+M
 S/D
 Y
 M
 0
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 BAL
 C
 K
     BAL
       Y
  S/D
 K
  111 Enotur ok.qxp:NewOR  25/02/21  16:30  Página 40
                0
                        BAL 80% 40%
              K
          M
            C
 K
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 BAL
 S/D
 M
 Y
 C+Y
 K
 C
 K
 C
 C
 M
 C+M
 K
 Y
 K
 C
 BAL 80% 40%
 0
 K
 C
 BAL 80% 40%
 0
 M
 S/D
 K
 Y
 BAL
 BAL
 S/D
 M
 Y
 M+Y
 M
 Y
 K
 C
 K
 M
 BAL
 S/D
 C
 S/D
 M+Y
 BAL
 Y
 Y
 M
 Y
 K
 C
 BAL 80% 40%
 C
 M
 0
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 M
 C
 K
 K
 K
 BAL
 S/D
 Y
 C
 M
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
       ENOTURISMO         Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  1/17  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  14264_Origen 111 - Revista - FB 004 - Pliego de
                  GRAN CANARIA
       Texto: Óscar Checa Algarra.               Bodega San Juan, con su magnífico camino de entra-  lo que el nombre que le ha dado al proyecto es Bien de
       Fotos: OCA y varios.                      da flanqueado por enormes algarrobos centenarios.  Altura. No hay soroche que valga cuando uno es feliz.
                                                 La quinta generación de bodegueros está hoy repre-  Y a Carmelo se le nota así, radiante y apasionado con
                                                 sentada por Cristina Millán, cuyo propósito es renovar  lo que hace. Su primer vino –y el más conocido– lleva
       A finales del siglo XIX en Gran Canaria ya se practica-  el perfil de los vinos elaborados aquí. Ha empezado  un nombre que me suena familiar…: se llama Ikewen,
       ba el enoturismo. No lo llamaban así ni se sabía que  con un tinto, pero llegarán los blancos y los dulces de  una palabra de la lengua amazigh de los bereberes
       estaban haciendo turismo enológico, claro, pero los  Moscatel por los que era conocida la bodega en otros  que significa ‘origen’.
       turistas ingleses que llegaban a la isla atraídos por los  tiempos. También se ha reactivado lo tocante al turis-  Cerca de aquí, en la parte baja de la ladera nor-
       relatos de viajeros y lo que contaban las guías turísti-  mo y ahora, las antiguas naves, los lagares enormes y  oeste del Pico de Bandama, está la Bodega Los Lirios,
       cas que ya se publicaban en buena parte de Europa,  cuevas de barricas se han musealizado y forman parte  otra de las históricas del Monte Lentiscal. El paisaje
       re corrían la comarca del Monte Lentiscal en una espe-  de un recorrido en el que se puede conocer la historia  negro del picón, de la arena volcánica, contrasta con
                                                 de esta bodega que conserva hasta los objetos más  los colores del viñedo y con el manto herbáceo que
       cie de peregrinación en la que se extasiaban –oh, my
       Goodness!– ante la rusticidad de la zona y la especta-  inverosímiles relacionados con el mundo de la vitivini-  dejan crecer en él. El paseo por las viñas forma parte
       cularidad de la caldera de Bandama, mientras se deja-  cultura.                     de las visitas a esta hacienda de la que no se sabe
       ban agasajar con vasos de Moscatel y Malvasía.                                      mucho respecto a su origen. Sí se conoce que anti-
          Toda esta zona estaba plagada de viñedos y laga-  Bien de Altura                 guamente fue un convento y que después pasó a ma -
       res y, por su relativa cercanía a la capital (además de  Como asesor en la Bodega San Juan trabaja Carmelo  nos privadas y a estar ya por completo destinada a la
       por lo atractivo del paisaje y porque aquí se habían  Peña, un joven de 34 años que cuenta con una sólida  producción agrícola y, sobre todo, vitícola. Las cepas
       construido los dos primeros grandes hoteles balnea-  experiencia tras haber trabajado, por ejemplo, en el  que crecen en la parte más inclinada de la ladera tie-
       rios) se convirtió en parte del itinerario que recorrían  Douro (con Niepoort), en el Bierzo (con Raúl Pérez) o  nen más de cien años pero son muy difíciles de culti-
       aquellos turistas ingleses en lo que se denominó ‘la  en Chile. Ahora aquí, en la Bodega San Juan, elabora  var. Más abajo, donde el terreno se hace algo más
       vuelta al mundo’, un circuito pensado para entretener  sus propios vinos con uvas procedentes de viejos viñe-  llano, las viñas combinan orientación y modo de plan-
       a quienes venían buscando, sobre todo, alivio para sus  dos recuperados, que crecen en escarpes y pendientes  tación (unas en vaso y otras en espaldera), formando
       trastornos reumáticos o pulmonares. El caso es que  y a una altitud de entre 1.100 y 1.460 metros. Es traba-  una estampa de lo más llamativa. El lagar de piedra
       aquel  tour  acababa llevándolos a lugares como la  joso pero él solo ve bondades (viento fresco, aireación  que se conserva junto a la bodega es otro de los espa-
       Finca el Mocanal, donde estaba (y sigue estando) la  constante, buena exposición, viñedo en secano…) por  cios que más llaman la atención pero, tal vez, el que
       40 ORIGEN
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45