Page 48 - OR111
P. 48

20%
 10%
 25%
 40%
 30%
           1%
              0/100%
        2%
   5%
     3%
 95%
 90%
 97%
 99%
 98%
 60%
 50%
 70%
 80%
 75%
                 Times
                   0.5 P
                   Times
                   1 P
                4P
                   Times
                Times
                   2 P
                Times
                2P
                   Times
 Process
                Times
                1P
                0.5P
 Lin+
                   4 P
                   Times
                                                 C
 C+M
                                          BAL
 M
                                       S/D
 Y
 S/D
                                              M
 BAL
                                            Y
 K
 0
 C
 Y
 M
 C
 K
 M
 BAL 80% 40%
 Y
                                   M+Y
  111 CocineProd ok.qxp:NewOR  25/02/21  16:36  Página 48
  S/D
 K
 C
 K
     BAL
              K
                0
            C
       Y
          M
 0
                              C
                                K
 C
 K
                            M
 Y
 M
                        BAL 80% 40%
                          Y
 BAL 80% 40%
 C
 K
 Y
 M
 0
 M
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL
 C+M
 K
 BAL
 S/D
 C
 K
 S/D
 M
 Y
 BAL
 S/D
 M
 Y
 C+Y
 K
 C
 K
 C
 C
 S/D
 BAL
 K
 M+Y
 Y
 0
 K
 M
 BAL 80% 40%
 Y
 S/D
 BAL
 K
 K
 C
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 0
 Y
 BAL
 C
 M
 M+Y
 K
 S/D
 K
 C
 S/D
 0
 K
 C
 M
 BAL
 M
 BAL 80% 40%
 K
 C
 M
 C
 M
 Y
 K
 C+Y
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
       UN COCINERO, UN PRODUCTO                    K  1/17         C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  14264_Origen 111 - Revista - FB 003 - Pliego de Impr
       EL AJOARRIERO
        José Ignacio Herráiz
       Texto: Luis Ramírez   I   Fotos: Raff y ORIGEN
       Hijo de hosteleros vinculados con el res-  Con esta trayectoria, José Ignacio  riencia acumulada a lo largo de horas y  producto y las recetas. En todas partes y
       taurante familiar Mesón Nelia, de Villal-  ejerce como uno de los cocineros más  horas de cocina”.  circunstancias se come muy bien y se
       ba de la Sierra, hace ya años que José  respetados de la provincia pero, a la vez,  Porque acaso lo que más ha marca-  celebra alrededor de la buena mesa”.
       Ignacio Herráiz  volvió al origen después  como “un verso suelto”, curtido en mil  do al chef de Raff ha sido partir de la his-  Él, desde luego, procura darle ese
       de un intenso peregrinar por todo el  batallas, y muy crítico con algunas de las  toria de una familia de hosteleros, pro-  cariño a la materia prima desde Raff,
       mundo. De espíritu aventurero y, ade-  tendencias imperantes en la alta cocina.  motores de una cocina sencilla y muy  que ha tenido gran predicamento entre
       más de pasar por restaurantes del País  La inquietante evolución de las restric-  identificable con la zona, la de la Serra-  el turismo que hasta hace poco abarro-
       Vasco e incluso por elBulli (“una expe-  ciones para la hostelería derivadas de la  nía conquense. Su hermano Alberto es  taba la ciudad y también con el público
       riencia con sus luces y sus sombras, qui-  pandemia no le hace abdicar de estimu-  también cocinero acreditado como  local los fines de semana: “Soy cons-
       zá porque yo no pensaba siempre en la  lantes proyectos de futuro, siempre vin-  embajador de las tapas españolas en  ciente de que en el casco histórico de
       vanguardia”) descubrió cocinas diver-  culados con su ciudad y la cocina local.  París desde su restaurante El Fogón, al  Cuenca lo vanguardista no tiene mucho
       sas en países como Malasia, Estados                            lado de Nötre Dame, y José Ignacio ha  éxito. Además, mi cocina siempre ha
       Unidos, Costa Rica, Irlanda o Australia.  La esencia de los platos  colaborado con él en diferentes proyec-  sido de base tradicional pero con
       Hasta que decidió regresar a su tierra  de la tierra           tos, porque asegura que “Alberto ha  emplatados actualizados. Se trata de ser
       natal, Cuenca, para abrir su proyecto  Porque, como señala el ideario de Raff,  sido siempre un adelantado a su tiempo  cuidadoso y de presentarlo bien, redu-
       más personal: Raff, primero como exito-  se trata de respetar la base de la cocina  y le gusta tenerme a su lado, porque  ciendo quizá las grasas de algunas rece-
       sa barra en la zona nueva (“una cosa  tradicional adaptándola a nuestro tiem-  dice que soy su talismán. En París, sobre  tas. Es la cocina del ajoarriero y del mor-
       muy rara, una barra de sushi de cocina  po pero sin perder ni un ápice de la pri-  todo entre la comunidad española, es un  teruelo, del ajo, del venado, el jabalí y
       española, donde yo cocinaba en el cen-  mitiva esencia de los platos de la tierra,  verdadero personaje, muy amigo de  del corzo. Yo intento, básicamente, no
       tro siempre resaltando el producto fres-  en la que se asienta una despensa reple-  Ramón Chao, de Óscar Caballero o  fastidiar el recetario que nos dejaron
       co, incluyendo el tomate Raf que me  ta de poderosos y sabrosos productos.  incluso de Miquel Barceló”.  nuestros padres. Quizá era una propues-
       traían de Almería”, nos dice)  y, desde  La clave es siempre la temporada, por-  Cosmopolita como ha sido, Herráiz  ta primitiva pero siempre llena de sabor,
       2017, en el Raff San Pedro, ubicado en el  que como dice José Ignacio, “cocinamos  desvela su admiración por la cultura  necesitada de un poco más de sutileza.
       corazón del casco antiguo, cerca de la  todo lo que, a lo largo del año, nos ofre-  gastronómica del País Vasco, en algunos  Jugamos a seducir con el emplatado,
       catedral y ocupando unas caballerizas  cen las huertas, campos y montes de  de cuyos restaurantes desarrolló su for-  como con una sopa de ajo con aspecto
       del siglo XVI.                 Cuenca y lo hacemos aplicando la expe-  mación: “Allí todo el mundo respeta el  de capuccino. Creo que al cliente hay
       48 ORIGEN
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53