Page 64 - OR106
P. 64

20%
 10%
 25%
 40%
 30%
           1%
              0/100%
        2%
   5%
     3%
 95%
 90%
 97%
 99%
 98%
 60%
 50%
 70%
 80%
 75%
                 Times
                   0.5 P
                   Times
                   1 P
                4P
                   Times
                Times
                   2 P
                Times
                2P
 Process
                   Times
                1P
                Times
                0.5P
                   4 P
 Lin+
                   Times
                          Y
 S/D
 C+M
 K
                            M
 BAL
 Y
 M
 K
 C+Y
 S/D
 C
 Y
 M
 C
 K
 0
 BAL 80% 40%
                        BAL 80% 40%
  106 Restauracion ok.qxp:NewOR  27/02/20  09:36  Página 64
  S/D
 K
                0
 K
            C
              K
          M
     BAL
       Y
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL
 C
 M
 M
 Y
 K
 C
 0
 C+M
 K
 BAL
 S/D
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
 K
 C
 0
 K
 S/D
 BAL
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 S/D
 M+Y
 BAL
 S/D
 M
 Y
 K
 C
 Y
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
 C
 M
 0
 K
 K
 C
 M
 C
 K
 S/D
 M+Y
 Y
 BAL
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
 C
 M
 0
 K
 K
 S/D
 C+Y
 Y
 BAL
 K
 K
 K
 C
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
       RESTAURACIÓN           C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  1/17  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  13691_Origen 106 - Revista - FB 003 - Pliego de Im
       Comedor principal del restaurante toledano                       Vista de Toledo desde El Cigarral del Ángel

       ta bucear en los libros de historia de la cocina y tenemos  acceso, por ejemplo, a la biblio-
       teca de Gregorio Marañón, hemos encontrado una verdadera Edad de Oro en los tiem-
       pos de la Pardo Bazán, Marañón o Benito Pérez Galdós. Tiempos espléndidos para una
       cocina que no tiene demasiado que ver con la de Castilla-La Mancha, porque ésta ha sido
       una ciudad Imperial, de reyes y de clérigos, de gente que disfrutaba de una comida más
       burguesa, y de elegantes hoteles a los que los visitantes venían a hospedarse y a disfru-
       tar de la elegante gastronomía local”.
       A partir de esta base, a Cerdeño y su equipo “cualquier producto que represente nuestro
       territorio nos atrae. Por ejemplo, cuando llega la caza es uno de los momentos más espe-
       ciales del año, porque los Montes de Toledo son fuente inagotable de jabalí, ciervo, per-
       diz, liebre, conejo… Cuando se abre la veda es un momento muy especial. Lo mismo ocu-
       rre en primavera con platos como la trucha del Alto Tajo con sopa de maíz muy fresca,
       otro homenaje a nuestro río. Nos encantan las recetas con setas de los alrededores, como
       las de cardo, o con castañas, porque las castañas de la Vega son otro símbolo de la ciu-
       dad. Cualquier época del año es buena para nuestra cocina estacional, incluido el vera-  Iván Cerdeño (en el centro) junto a todo su equipo de cocina
       no. Nos gusta acudir al mercado y a partir de ahí, poner en marcha los correspondientes
       ejercicios de creatividad”.                                      gura– porque me parece el sitio más divertido del mundo. Hay una propuesta para
                                                                        cada tipo de cliente. Así, el Pabellón reivindica la cocina de producto, con clásicos
       Defensa de los pequeños productores                              de nuestra historia y una carta rigurosa de temporada; la Galería es más de pico-
       Como la materia prima es la gran protagonista de los menús de Iván Cerdeño, hay una  teo informal pero ceñido siempre a la estación; los Kioscos proponen bocadillos y
       reivindicación expresa de los productores, sobre todo si son pequeños. “Con algunos te -  molletes para las familias; y la Terraza, una cocina más fresca y ligera cuando
       nemos un largo recorrido de colaboración, incluso desde la época de Olías del Rey, y esta-  empieza a apretar el calor. Sin olvidar, el mítico escenario de los es pectáculos,
       mos encantados de seguir trabajando. Nuestra filosofía es siempre apostar por aquellos  donde damos de cenar viernes y sábados. Se trata de recuperar platos que ya tení-
       que elaboran productos especiales. Defienden la calidad gastronómica tanto como nos-  amos y recrearlos en espacios diferentes, con un equipo tan profesio nal como el
       otros y el compromiso es apoyarles en todos los sentidos. Es una cadena circular para  de Florida. Esto hace que todo sea mucho más fácil de gestionar”.
       que todo el territorio resulte favorecido”.                      Dis creto y profesional, Cerdeño asegura que “prefiero estar en la cocina con mi
       Recalca que Iván Cerdeño-Cigarral del Ángel “es un proyecto de gran dimensión; esta-  equipo que mostrar una presencia excesiva en los medios de comunicación. Aun-
       mos todavía en la fase de asentamiento. Se trata de cohesionar al equipo, centrar los me -  que no pasa nada el día que yo falto, porque el equipo lo sigue haciendo muy bien,
       nús y, a partir de ahí, tenemos todo el tiempo del mundo para crecer. Iremos ocupando  nunca olvido que el verdadero protagonista es el cliente. Tenemos que abstraer-
       diferentes espacios del pequeño universo del Cigarral, pero en un proceso lento y segu-  nos de las modas y centrarnos en lo importante. Nuestra suerte es que podemos
       ro. Tenemos paciencia porque no nos imaginamos en un sitio mejor y ahora lo hemos  hacer lo que nos gusta.  Además, mi mujer está conmigo, sacando juntos adelan-
       abierto para todos los toledanos, que son  gente maravillosa. La clientela nos está apo-  te un maravilloso proyecto. Tampoco me gusta prodigarme en las redes sociales,
       yando muchísimo, ya vengan a tomar un menú corto entre semana o uno más largo,  tan solo algunas pinceladas para que nuestro trabajo llegue a la gente”.
       como Memorias de un Cigarral, el fin de semana, aunque sea este último el que nos per-
       mita dar a conocer nuestra cocina de principio a fin”.           Invasión de cocinas foráneas
       Para aprovechar los momentos en los que el restaurante toledano permanece cerrado  El chef es muy crítico con “esas cocinas foráneas que nos están invadiendo. Me
       (domingos noche, lunes y martes, noches de miércoles y jueves), Iván Cerdeño presenta  encantan los ceviches y los baos pero no creo que los debamos ofrecer en nues-
       asimismo su cocina en Madrid, concretamente en los diferentes espacios de Florida Reti-  tro restaurante. No es nuestra tradición ni nuestra filosofía. Esa gastronomía forá-
       ro, en el corazón del gran pulmón verde madrileño. “Es una oportunidad fantástica –ase-  nea nos hace, muchas veces, olvidar nuestras raíces y nuestros productos. Que en
       64 ORIGEN
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69