Page 21 - OR108
P. 21
2%
2%
2%
108 ViajeGusto Zamora 2 ok.qxp:NewOR 07/07/20 11:48 Página 21
3%
3%
3%
4%
4%
4%
5%
5%
5%
C
K
M
Y
0
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
M
C
Y
S/D
BAL
K
S/D
BAL
C+Y
C
K
C+M
M
S/D
M+Y
K
S/D
BAL
K
0
C
Y
M
K
M
C
Y
S/D
BAL
K
M
C
Y
0
BAL 80% 40%
Y
M
BAL
C
S/D
C
Y
M
BAL 80% 40%
K
0
M
BAL
Y
S/D
K
C+Y
M
BAL 80% 40%
Y
0
C
K
Y
M
BAL 80% 40%
K
0
C
K
M+Y
C
Y
BAL
C
K
C
K
C
K
K
Y
M
M
S/D
BAL
Y
M
BAL 80% 40%
K
0
Y
C+M
K
S/D
BAL
C
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
K
M
C
Y
S/D
BAL
M
C
Y
M
Y
K
S/D
C+Y
K
C
BAL
BAL 80% 40%
0
Y
C
M
K
S/D
BAL
M+Y
C
K
S/D
BAL
Y
C
K
C+Y
Y
C
K
M
C
K
C
K
M+Y
BAL 80% 40%
Y
M
M
C
K
S/D
BAL
Y
M
K
C+M
S/D
Y
M
C
C
K
0
BAL
Y
M
0
BAL 80% 40%
0
K
BAL 80% 40%
M
C
Arropado por muros del siglo XVIII y con su ermita in - C+M K dad toresana. Sorprende por su amplitud y su aire de C está situada en la frontera natural que traza el gran río Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
terior, El Ermitaño propone, de la mano de los herma- mesón antiguo, con azulejos en las paredes, artesana- con Portugal, un escenario declarado Conjunto
nos Pedro Mario y Óscar Pérez Alonso, un homenaje a dos de madera y baldosas castellanas. El bacalao Histórico Artístico en 1974. Allí se encuentra el restau-
los mejores productos de la tierra zamorana (Queso y rebozado es una de sus especialidades, junto con los rante
Chorizo Zamorano, Pimientos de Benavente, Gar - callos con tomate. Los amantes de la casquería tam- un monumento a la cocina tradi-
banzos de Fuentesaúco, Harina Zamorana, Lechazo de bién se encontrarán satisfechos, puesto que la oreja, el cional con materias de primera calidad. Su propietaria
Castilla y León), compaginando las recetas tradiciona- morro (rebozado con Harina Tradicional Zamorana o y cocinera, Mar Marcos, es tercera generación femeni-
les con otras más actualizadas. Además de rincones solo con tomate son dos opciones siempre excelentes) na en un establecimiento muy implicado en la historia
verdes y zonas de ocio adaptadas a todo tipo de even- o la lengua también suelen formar parte de las racio- local. Junto con los Vinos de Arribes, la hamburguesa
tos en el exterior, sus diferentes comedores están nes. Para beber, una excelente diversidad de la DOP de Ternera Sayaguesa, el bacalao, las verduras y hor-
envueltos en recuerdos de historia castellana. Los vinos Toro. talizas procedentes de las huertas cercanas o el lecha-
de los Valles de Benavente están presentes en la carta En Fuentesaúco, capital de la comarca de La zo de Los Arribes son las grandes referencias de Es -
y son también ingredientes en algunos platos, pero Guareña, paña.
tampoco faltan los de Toro ni los de la Tierra del Vino. siem- En territorio de Tábara, todos saben dónde está
Sin salir de Benavente y los Valles, pre ha ejercido como un valor seguro para los aman-
tes de la cocina popular. Además de un cocido casero, referencia gastronómi-
muy conocido en toda la provincia, protagonizado por el Garbanzo de Fuentesaúco, la ca de la comarca desde varias décadas atrás. El pulpo
sobresale por la excelente calidad de sus carnes a la humilde joya local, tapas tan rotundas como las y el bacalao como entrantes, guisos de habones sana-
brasa, con la picaña a la cabeza. Hay que dejar sitio “jetas” y los “figones” son las principales especialida- breses y patatas con pata, y carnes de ternera y cor-
para el postre, pues el arroz con leche y el helado de des. En general, las legumbres y la casquería siempre dero son las principales referencias. Un bizcocho
pis tacho valen la pena. reciben un trato primoroso. borracho para acabar nos sigue recordando que esta-
Junto a la Plaza Mayor de Toro, el Fermoselle es la capital de la comarca de los mos en el corazón de la Zamora rural. Y en la misma
Arribes del Duero zamoranos, tierra de grandes vinos. Tábara, en las estribaciones de la Sierra de la Culebra,
es un punto de referencia en la ciu- Horadada por un laberinto de bodegas subterráneas,
singular churrasquería, es un
santuario para los amantes de las carnes, con los chu-
letones de buey, la ternera de Aliste y la carne de
Kobe como reclamos, sin olvidar el cabrito o el cochi-
nillo. Yogur casero y tarta de queso para equilibrar las
recetas anteriores.
La referencia gastronómica en Tierras del Vino es
un sencillo hotel-restaurante de arquitectura castella-
na, situado muy cerca de la capital de la provincia, y
donde disfrutar de sabrosas recetas tradicionales,
como las mollejas a la zamorana, los garbanzos de
Fuentesaúco con boletus o el lagarto ibérico a la brasa.
Las poderosos vinos de la Tierra del Vino de Zamora
ponen un buen punto y final a este recorrido por la
mejor hostelería de la provincia de Zamora.
El Ermitaño Mesón Capotín
Mesón Zamora España Casa Aurelia
ORIGEN 21
GG0677_Origen 108 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Retiración - 07/07/2020 15:05:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0677_Origen 108 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Retiración - 07/07/2020 15:05:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0677_Origen 108 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Retiración - 07/07/2020 15:05:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0677_Origen 108 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Retiración - 07/07/2020 15:05:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%