Page 22 - OR108
P. 22

M
             K
           C
  108 En Portada ok.qxp:NewOR  06/07/20  18:04  Página 22
     BAL 80% 40%
      Y
                   S/D
                M+Y
                             C
                           M
                         Y
                       BAL
 Y
 M
 BAL
 S/D
 K
 0
 K
 C
 5%
 4%
 3%
 2%
       EN PORTADA               K               C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/100%  T
                                                                                           plan de apoyo y recuperación del sector turístico con
                                                                                           alcance nacional, autonómico y local, creado por todas
                                                                                           y cada una de las instituciones. Ante una previsible y
                                                                                           drástica reducción de turistas internacionales, uno de
                                                                                           los mensajes lanzados a la población fue una invita-
                                                                                           ción a viajar por España, una sugerencia muy clara y
                                                                                           directa para impulsar las economías locales a través
                                                                                           del turismo en un verano y una temporada alta muy
                                                                                           distintos a los anteriores. Uno de los ejes sobre los que
                                                                                           gira esta estrategia de apoyo al sector es, precisamen-
                                                                                           te, la gastronomía.
                                                                                             Isabel Oliver, secretaria de Estado de Turismo, ase-
                                                                                           gura en declaraciones a ORIGEN que “la gastronomía
                                                                                           es una de nuestras señas de identidad, forma parte del
                                                                                           estilo de vida de nuestra sociedad y es un elemento
                                                                                           intrínseco e indisociable de la experiencia turística.
                                                                                           Además, está estrechamente vinculada al territorio.
       Texto: Rodrigo García   I   Fotos: Organismos citados
                                                                                           De hecho, es posible conocer nuestro país, su cultura y
       Visto lo que nos ha pasado, tenemos unas ganas enor-  dad tal y como la conocíamos. La crisis sanitaria pro-  costumbres a través del paladar, de su rica y variada
       mes de viajar, sobre todo, de redescubrir nuestro país.  vocada por la Covid-19 dio paso inmediatamente a una  gastronomía, de región a región”.
       Viajar es sinónimo de ilusiones, sueños, metas y pro-  crisis económica y social sin precedentes por su viru-  En el momento de realizar esta entrevista aún esta-
       yectos. Viajar para conocer, descubrir, revisitar o, sim-  lencia y por la rapidez en hacerse palpable. Las fronte-  ban pendientes algunas reuniones de coordinación
       plemente, para cambiar de escenario y romper la coti-  ras se cerraron, la movilidad se redujo a mínimos his-  entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y
       dianeidad. Los viajes tal y como los entendemos en la  tóricos y se aprobó un confinamiento de la población.  los distintos gobiernos autonómicos, pero Isabel Oliver
       actualidad tienen una breve pero intensa historia de -  Los sectores del turismo y de la hostelería fueron, des-  indicó que “la gastronomía tiene un potencial extraor-
       trás. El afán por conocer lugares ignotos o por vivir  de el inicio de la pandemia, de los más afectados.   dinario y constituye un producto prioritario y transver-
       experiencias que, a la larga, pueden cambiar nuestra  El fin del Estado de Alarma decretado por el Go -  sal del Plan Operativo Anual de Turespaña. En la pla-
       vi sión de la vida es un concepto que nos traslada a las  bierno supuso la puesta en marcha de un ambicioso  nificación de actividades a realizar por la red de Con-
       ci vilizaciones clásicas. Las expediciones de Alejandro
       Magno y sus tropas persas desde el Mediterráneo has-
       ta la India o el intrigante viaje del astuto Ulises por
       aguas desconocidas con dos islas clave, Ítaca y Calip-
       so, descritas con maestría por Homero en La Odisea,
       son dos testimonios de ello.
         También lo son el Códex Calixtinus, una joya ma -
       nuscrita del siglo XII considerada como la primera y
       más célebre guía del Camino de Santiago, los diarios
       de viajes de Cristóbal Colón en su periplo por alcanzas
       las Indias o las narraciones escritas y cuadros pintados
       por viajeros como Theóphile Gautier, Edward Hocke
       Locker, Washington Irving, George Borrow, Gustave
       Doré o Hans Christian Andersen, que recorrieron Espa-
       ña tras conocer la victoria sobre las tropas francesas en
       la Guerra de la Independencia.
         Estos intelectuales del siglo XIX pueden ser consi-
       derados los primeros viajeros modernos que descu-
       brieron España y los pioneros del viaje tal y como lo
       entendemos en la actualidad. Ellos fueron la antesala
       de los 80 millones de turistas extranjeros que el pasa-
       do año visitaron nuestro país, cifra solo superada por
       Francia. El origen de un potente tejido económico que
       aporta el 12,3% del PIB y representa un 12% del empleo
       total, con casi 2,62 millones de trabajadores.

       Próximo destino: España
       Estas cifras eran la tarjeta de presentación de uno de
       los sectores españoles más competitivos hasta que
       una pandemia apareció para volver del revés la reali-


       22 ORIGEN
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27