Page 43 - OR108
P. 43
2%
108 NProveed Gaitero ok.qxp:NewOR 06/07/20 18:26 Página 43
3%
4%
5%
M
K
M
Y
K
C
S/D
BAL 80% 40%
0
M
Y
K
Y
BAL
C
M
K
C
S/D
C+M
M
0
K
Y
BAL 80% 40%
BAL
BAL
Y
BAL 80% 40%
C
0
M
Y
K
C
C
Y
BAL
M
K
C
C
M
K
S/D
C+M
Y
BAL 80% 40%
M
K
C
S/D
0
C+Y
C
K
C+Y
S/D
C
K
M
C
BAL
Y
S/D
BAL
K
M+Y
C
K
Y
M
K
BAL 80% 40%
0
Y
Ricardo Cabeza K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C
DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO EL GAITERO Y QUINTA GENERACIÓN DE LA FAMILIA
-Desde el punto de vista de la innovación, ¿cuáles han sido los últimos lanzamientos de El Gaitero? ¿está
previsto alguno nuevo en fechas próximas? En la actualidad estamos centrando nuestros esfuerzos en la
mejora de los productos que tenemos. En sidras, estamos trabajando en productos pensados para públicos y
momentos de consumo diferentes. El desarrollo de la sidra de hielo 1898 nos llevó muchos años. Es un pro-
ducto delicado y sabíamos lo que queríamos obtener, hicimos pruebas con distintos métodos de elaboración
y variedades de manzana. En nuestra casa tenemos por costumbre no sacar al mercado ningún producto del
que no hayamos podido comprobar la evolución en el tiempo. Como ejemplo, la sidra natural El Gaitero, fil-
trada y estabilizada, con un proceso de filtrado relativamente sencillo, pero donde la dificultad está en lograr
que se mantengan las cualidades organolépticas y conseguir que sea estable. Ese fue el motivo por el cual
gran parte de elaboradores abandonaron este tipo de producto.
-¿Qué representa para El Gaitero esa absoluta fidelidad a su origen como empresa familiar? ¿seguirá
siendo la seña de identidad en el futuro? El carácter familiar de El Gaitero es lo que le ha permitido superar
situaciones similares a la que estamos viviendo, con el respaldo de la familia y la visión a medio y largo plazo,
en lugar de buscar el cortoplacismo. Pretendemos que siga siendo así. Todos los años tenemos acercamiento
de grupos inversores interesados en invertir en la compañía, pero nuestra intención es mantener nuestra
identidad como empresa familiar y familia empresaria. Esta fidelidad a nuestro origen, además, hace que per-
manezcamos en nuestro emplazamiento inicial, al lado de la Ria de Villaviciosa, que no es el mejor sitio para
desarrollar una actividad como la nuestra. Como contrapartida, gozamos de un entorno maravilloso, mante-
nemos unas instalaciones que están catalogadas como Patrimonio Industrial, con una bodega histórica, única
en el mundo en su sector y por la que pasan anualmente 60.000 personas.
-¿Cómo están dibujando la empresa del futuro? ¿qué prioridades forman parte del plan para los próxi-
mos años? Pretendemos mantener y fortalecer nuestro liderazgo en el sector de la sidra, además de demos-
trar nuestra experiencia en las nuevas categorías que se están creando. En España se está consolidando la
categoría “cider”, como alternativa a la cerveza y momentos de consumo similares, en aperitivos y after work.
Nosotros ya teníamos un producto desarrollado para el mercado internacional, donde están más familiariza-
dos con este tipo de sidra y cuya calidad ha sido reconocida con números premios internacionales. Para el
mercado español, hemos desarrollado una cider, fresca y ligera, adaptada a los gustos locales, pero el Covid-
19 ha retrasado su lanzamiento. Ya en el ámbito del Grupo El Gaitero, una de nuestras prioridades es consoli-
dar y potenciar los vinos Real Agrado. Y el comercio online es otro campo en el que estamos avanzando para
vender y dar a conocer nuestros productos, especialmente las sidras distintas a las clásicas de Navidad y los
platos cocinados, como la Fabada Gourmet con fabes de Denominación de Origen, ahora también en ración
individual, o los chorizos a la sidra. En la tienda on-line también habrá la posibilidad de adquirir otros produc-
tos del Grupo, como son los vinos Real Agrado. Esperamos tener todo listo próximamente.
Apple, Red Grape y SIN), para el público más joven o Singulares creada por la Denominación de Origen Cali- enmarcan en la apuesta por la historia y patrimonio de
1898, su selecta sidra de hielo que homenajea con su ficada Rioja. Y el Grupo lo completan empresas de dis- Asturias, de su sidra y su manzana; y, por supuesto, del
nombre a la bodega principal, terminada ese año. tinta índole pero que aplican la misma filosofía familiar municipio de Villaviciosa.
La vocación exportadora les ha llevado a crear pro- y ese esfuerzo y cariño que ponen en absolutamente Además, en cuanto tienen oportunidad, no dudan
ductos adaptados a cada mercado como Chip, una todo lo que hacen. Estas son Industrial Zarracina, Viñe- en apoyar todo tipo de causas que ayudan a mejorar la
bebida espumosa de diferentes sabores con base de dos de Alfaro, Polysier, Gráficas Summa y Concentrados vida de las personas. Ejemplo de ello son las recientes
zumo de manzana, ideal para países donde no se bebe de Villaviciosa. donaciones de productos que han hecho con motivo de
alcohol; o los vinos espumosos Mon Basart, que triun- Comprometidos con la sociedad y con su entorno, el la pandemia provocada por el coronavirus a la Unidad
fan en el Caribe. Grupo El Gaitero colabora con diferentes empresas, Militar de Emergencias (UME), al Banco de Alimentos
grupos, asociaciones, certámenes… que demuestran su de Asturias y a Cruz Roja de Villaviciosa.
Una bodega en Rioja implicación con la sociedad española y con la cultura de El Estado de Alarma y sus ramificaciones han impe-
Para El Gaitero, tan apegados a la tierra, el vino es un Asturias y de la sidra. De esta forma, apoyan diversas dido que Grupo El Gaitero haya podido empezar a cele-
bello y vivo reflejo del lugar en el que nace. Por eso son, iniciativas para potenciar el deporte con colaboraciones brar sus 13 décadas de trayectoria pero ya nos anuncian
desde hace un año y medio, propietarios únicos de una o patrocinios (piragüismo, automovilismo, atletismo, que, a lo largo de los próximos meses, y cuando la situa-
bodega situada en la Rioja Oriental: Real Agrado, don- vela…), así como la cultura asturiana. Todo ello sin olvi- ción se vaya normalizando, se pondrán en marcha las
de se hacen vinos tan especiales como Canterabuey, el dar la puesta en marcha y vinculación total con la Fun- distintas acciones conmemorativas que estaban previs-
primer vino acogido a la nueva categoría de Viñedos dación José Cardín Fernández, cuyos objetivos se tas para celebrar este aniversario.
ORIGEN 43
GG0677_Origen 108 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 07/07/2020 15:05:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0677_Origen 108 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 07/07/2020 15:05:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0677_Origen 108 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 07/07/2020 15:05:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0677_Origen 108 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Impresión de blanco - 07/07/2020 15:05:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%