Page 47 - OR108
P. 47
95%
90%
80%
99%
98%
97%
60%
75%
70%
Process
Lin+
M+Y
C
K
K
M
C
Y
S/D
C
BAL
M
Y
M
108 Reportaje Corredera ok.qxp:NewOR 06/07/20 18:41 Página 47
S/D
BAL
BAL 80% 40%
Y
0
C
K
K
S/D
BAL
C+M
C
K
K
0
C
Y
M
M
Y
M
BAL
C+Y
S/D
BAL 80% 40%
Y
0
C
K
C+Y
S/D
BAL
K
C
M
C
0
BAL 80% 40%
Y
K
Y
M
C
BAL
S/D
M+Y
Y
K
C
M
BAL 80% 40%
0
K
Y
K
C
M
M
M
K
Y
BAL
S/D
0
BAL 80% 40%
K
K
C
BAL
S/D
C
Y
M
K
Y
C
C+M
K
5%
5%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
Según el responsable del Mercado de la Co rre - 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1P Times 0.5P 2P Times 4P 0 Times Times 0.5 P Times 1 P Times 2 P Times 4 P Times BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf) 0 Primus+ Suprasetter Xinggraphics Plate Control Strip © Heid
dera, los turistas apenas dejan dinero en el ne go cio,
“no aportan gran cosa”, y casi no quedan vecinos,
por lo que la restauración de la zona se ha converti-
do en una partida importante, que llega práctica-
mente al 50% del volumen de negocio.
“Tuvimos que reinventarnos y apoyarnos en la
hostelería, sobre todo en los restaurantes del barrio
a los que hacemos llegar principalmente carne, que
es nuestro punto fuerte: entrecottes, lomo...”. De
hecho, uno de los empleados del Mercado está dedi-
cado exclusivamente al reparto de género a la res-
tauración.
Covid 19
Tras la plaga de los apartamentos turísticos, que
está acabando con prácticamente todos los cascos
históricos de las grandes ciudades europeas, en
marzo del 2020 llegó una pandemia que arrasó con
todo, el Covid-19. Se trató de una nueva prueba de
fuego para la resiliencia del Mercado.
En estas imágenes se pueden “Con la crisis del Covid también hemos tenido
ver diversos rincones del mercado que readaptarnos -explica José-; ya no había turis-
madrileño de la Corredera, una de cuyas
grandes señas de identidad es la calidad de la tas, y ni siquiera había hostelería… Sin embargo, la
carnes. A la derecha, José Vicente de Castro, gente mayor prefería venir aquí, donde tenían otro
uno de los socios del ambicioso proyecto trato más personal y menos tiempos de espera que
gastronómico. Debajo, Jorge Pestana, en las grandes superficie, así que nos vimos obliga-
verdadero puntal del establecimiento.
dos a retomar productos de primera necesidad que
habíamos dejado de traer hacía ocho años. Por
decirlo de algún modo, tuvimos que cambiar en las
estanterías el foie por los macarrones”.
Sin embargo, y pese a que mucho se está
hablando de que esta pandemia dará una nueva
vida al comercio de cercanía, José no es optimista:
“Creo que la gente se ha visto obligada a volver al
comercio de barrio. Ha sido cómodo porque era
obligatorio, pero ahora puedes ir más lejos o incluso
coger el coche para ir a comprar a grandes superfi-
cies… Si soy sincero, creo que no es algo que haya
llegado para quedarse”.
Cierto, nada es eterno, y de eso sabe mucho el
equipo que forma esta gran familia que es el
Mercado de la Corredera. Por eso ellos son como la
palmera, flexibles y resistentes, acompasando sus
estantes al ritmo de los vecinos: “El mercado va con
el barrio, si la gente del barrio vuelve a cambiar nos-
otros nos volveremos a reinventar, porque aquí nos
tenemos que jubilar”.
El otro Mercado de la Corredera
Junto a José Vicente de Castro y a Javier Bullón,
Raúl Hernández es el tercer socio del negocio y fue
precisamente él quien sembró el germen del Mer ca -
do de la Corredera. Carnicero de profesión, Raúl tie -
ne un puesto de carne hermano, el otro Mer ca do de
la Corredera, un establecimiento de gran so lera den-
tro de la Galería Santa Eugenia, en la calle Puente la -
rra de Vallecas.
ORIGEN 47