Page 39 - OR108
P. 39
M
C
Y
BAL
108 Enoturismo ok.qxp:NewOR 06/07/20 18:25 Página 39
K
C
0
Y
BAL 80% 40%
S/D
0
BAL 80% 40%
K
M
C
K
K
C
Y
M
BAL 80% 40%
Y
0
BAL
K
M+Y
S/D
K
M
C
Y
S/D
C+Y
BAL
M
Y
C
M
K
K
C
Y
BAL
Y
S/D
K
M+Y
K
C
C
K
M
C
M
C
Y
S/D
BAL
Y
M
BAL 80% 40%
K
0
C
C
M
C+M
K
Y
M
BAL 80% 40%
K
0
S/D
Y
S/D
BAL
BAL
K
C+Y
5%
5%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
Fortaleza ibera Els Vilars M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1P Times 0.5P 2P Times 4P 0 Times Times 0.5 P Times 1 P Times 2 P Times 4 P Times BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf)
en Arbeca (Lleida). Sala Capitular
del Monasterio de Piedra, en la
provincia de Zaragoza. Cascada El
Baño de Diana, también en el
Monasterio de Piedra. Patio del
Mesón de la Dolores, en Calata-
yud. Y viñedo característico de la
comarca de La Manchuela.
este es que, además, está ubicado el Museo del Vino LAS RUTAS DEL VINO tierras rojas características de la zona se convierten en
de la DOP Calatayud y puede ser un punto de partida DE ESPAÑA ACTUALMENTE algunos rincones en roca calcárea que se desgarra en
perfecto para empezar a recorrer este territorio en el hoces tan impresionantes como la de Alarcón, Alcalá
que es fácil encontrar viñas muy viejas (que son muy CUENTAN CON TREINTA Y del Júcar o Jorquera. Se asoman al vacío, en equilibrio
apreciadas y valoradas) que crecen en condiciones UN DESTINOS REPARTIDOS imposible, los pueblos en los que no faltan las atalayas
geológicas y climáticas ‘extremas’. Pero la verdad es y castillos de origen árabe que, con el tiempo, pasaron
que el Monasterio de Piedra es casi más conocido por POR TODO EL TERRITORIO a formar parte del marquesado de Villena. Pero, más
su Jardín Histórico, con sus cascadas, saltos de agua, allá de ese legado heroico, estos mismos pueblos de
cuevas y pasarelas, y por otro producto gastronómico: casas blancas y zócalo azulado guardan otras sorpre-
el chocolate. La tradición dice que éste fue el primer sas; nuevas sorpresas, como el Centro de Arte Pintura
lugar de Europa donde se elaboró el chocolate. Al pa - Mesón de la Dolores, un antiguo palacete convertido Mural de Alarcón con su universo contemporáneo den-
recer, uno de los monjes de este cenobio, Fray Je - en mesón -y hoy en hotel-, donde parece ser que sir- tro de una antigua iglesia desacralizada; la estampa de
rónimo de Aguilar acompañó a Hernán Cortés en su vió la famosa moza que quedó inmortalizada en co - casas solariegas, viejas posadas y paradas de postas,
viaje a México y envió a su abad las primeras semillas plas, zarzuelas y películas. palacios renacentistas y basílicas que parecen castillos
de cacao y la receta del xocolatl, la ‘bebida de los dio- en Villanueva de La Jara; o las casas-cueva excavadas
ses’ aztecas y mayas. Después se compartió con otros Asomados al vacío en las paredes de piedra que el Júcar ha ido desgas-
de los monasterios cistercienses (la orden a la que tando, convertidas en las habitaciones de diseño mo -
Continuando hacia el sur, recalamos ahora en La Man -
pertenecía en aquel entonces el de Piedra) hasta que derno de Xuq, en Jorquera. Es difícil encontrar más
chuela, la última Ruta del Vino incorporada a la
acabó por ponerse de moda en la Corte, primero en la mar ca Rutas del Vino de España. El territorio de La fan tasía concatenada, pero entonces miramos a las vi -
de España y luego en la de otras naciones europeas. Manchuela se extiende por el sureste de la provincia ñas y a los vinos y resulta que estamos en territorio de
También hay aquí una exposición que explica esa his- de Cuenca y el noreste de la de Albacete. Los viñedos la Bobal, una variedad rústica y de taninos casi indo-
toria y otras singularidades del chocolate. Y, ya fuera crecen en áreas llanas pero también juegan con la oro- mables, que ha empezado a ser comprendida y con la
de él, en esta Ruta podemos visitar bodegas como San grafía, que abandona la imperturbable planicie man- que se están consiguiendo unas elaboraciones cada
Alejando y ser ‘Enólogos por un día’, encontrarnos con chega para darse a juegos antojadizos de montes, ce - vez más admiradas.
buenos ejemplos de arquitectura mudéjar o conocer rros y cortados. El río Júcar, que serpentea por la co - Lo de prestar atención a variedades denostadas o
otros lugares ligados a señalados personajes, como el marca, es el gran responsable de esos caprichos. Las casi extintas, hace tiempo que también se convirtió en
ORIGEN 39