Page 23 - OR110
P. 23

2%
 2%
 2%
  110 Interovic 2 ok.qxp:NewOR  03/12/20  15:37  Página 23
 3%
 3%
         3%
 4%
 4%
         4%
 5%
 5%
         5%
 K
 C
 BAL
 K
 M
 Y
 M
 C
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 S/D
 BAL
 Y
 S/D
 K
 M+Y
 C
 K
 K
 M
 C
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 S/D
 BAL 80% 40%
 Y
 0
 C
 K
 M+Y
 S/D
 K
 M
 C
              C
           K
                M
                    BAL 80% 40%
                  Y
 Y
 M
  BAL
         K
     S/D
 BAL
 0
 BAL 80% 40%
 K
 M
 C
 K
 C+M
 C
 Y
 M
 K
 C
 C
 Y
 M
 BAL
 Y
 S/D
 K
 C+Y
 C
 K
 K
 M
 C
 Y
 M
 BAL
 C+Y
 S/D
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 BAL
 Y
 S/D
 K
 M+Y
 C
 K
 0
 C
 Y
 M
 C
 K
 M
 BAL 80% 40%
 Y
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 K
 0
 S/D
 BAL
 C+M
 C
 K
 K
 M
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 S/D
 BAL
 K
 C+M
 C
 M
 K
 0
 S/D
 C+Y
 Y
 BAL
 K
 S/D
 C
 K
 M
 C
 BAL
 Y
 C
 K
 Y
 M
 0
 M
 Y
 BAL 80% 40%
       TENDENCIAS           0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
       Texto: Luis Ramírez   I   Fotos: Interovic
       Las carnes de ovino y caprino tienen                                                          - El sector ovino y caprino representa
       todo lo que hace falta para satisfacer al                                                       el 6,7% de la producción ganadera y
       consumidor cada vez más exigente.                                                               el 1,9% de la producción final agraria.
       Gracias a una labor con tinua durante los                                                     - España es el segundo productor de
       últimos años, hoy este sector ha experi-                                                        carne de cordero de la UE con un
       mentado una notable re volución para                                                            20% de cuota de mercado (lo enca-

       seguir siendo una de nues tras gran-                           bri to en la cesta de la compra, también  beza Reino Unido con un 27%).
       des tradiciones. Además de ge -                                es tamos contribuyendo a aumentar los  - En la actualidad existen en nuestro
       nerar una nueva colección de                                   be neficios sociales que genera su pro-  país unas 86.500 explotaciones de
       presentaciones de la mano de                                   ducción, sobre todo en el ámbito rural:  ovino de carne y cerca de 55.000 de
       los últimos despieces, se está                                 - Fija a la población en el medio rural  ca prino de carne. Se estima que pue-
       adaptando a los nuevos mo -                                    - Relevo generacional: nuevas incor-  den dar empleo a más de medio mi -
       delos de consumo, como la                                        poraciones de jóvenes y mujeres.  llón de personas constituyendo un
       cuarta y la quinta gama, la carne                              - Mujeres: El sector ovino y caprino  pi lar clave para la supervivencia del
       de maduración o el delivery. Desde                               ofre ce grandes oportunidades a la  me dio rural.
       los restaurantes más exclusivos hasta a                          in corporación de la mujer a la activi-
       los bares y las tascas, en los que los nue-        cho moru-     dad agraria.                 Condición saludable
       vos Paquitos de Cordero, bo ca dillos de  no, hamburguesa y brocheta como se  - Cultural: España cuenta con 25.000  La Unión Europea fomenta el consumo
       autor con el filete de pierna como prota-  les han bautizado a estos nuevos usos.   km de vías pecuarias, un patrimonio  de productos saludables, y las carnes de
       gonista, ponen de manifiesto que hay  Unos nuevos usos de producto que  cultural muy notable tanto construi-  lechal, cabrito y cordero lo son:
       mucho que decir a la hora de hablar de  es importante destacar van de la mano  do (chozos, fincas, esquileos, des-  - Alimentos de mayor calidad que los
       que nuestras carnes de ovino y caprino  de la sostenibilidad de esta ganadería  cansaderos, abrevaderos, construc-  producidos industrialmente: basa-
       son un impredecible en sabor, versatili-  ex tensiva. Y es que no hay que olvidar  ciones de piedra seca, etc.) como  dos en el pastoreo, sistemas de ma -
       dad y sostenibilidad.          que detrás de estos cortes se encuentra  artístico (pinturas, literatura, obras  ne jo concreto, con razas autóctonas
                                      el sector que, posiblemente, mantiene  musicales, etc.) e inmaterial (tradi-  adaptadas al territorio, con particu -
       Productos de los que           más vivo y activo el medio rural. Porque  ción oral, canciones tradicionales,  la ridades según su origen, denomi-
       conoce su historia             ha blar de ovino y caprino es hablar de  danzas, leyendas, etc.).   naciones protegidas, etc.
       El consumidor, en la actualidad, ha ma -  pai saje, cultura, economía, calidad y se -  Por otro lado, también hay induda-  - Alimentos más responsables con el
       nifestado sus preferencias por produc-  guridad alimentaria. Y esa forma mile-  bles beneficios económicos, a tener en  me dio ambiente: producidos cerca
       tos de los que conoce su historia. A raíz  naria de hacer las cosas no solo da como  cuenta:    de los consumidores, utilizando re -
       de la pandemia sanitaria, ha redescu-  resultado una carne ex quisita y natural,                cur sos que no compiten con la ali-
       bierto de dónde vienen las cosas que  sino que también proporciona enormes                      mentación de las personas, re du -
       mete en su nevera. Sectores como el  beneficios medioambientales. Porque                        cien do costes e impactos derivados

       ovi no y caprino, han mantenido su acti-  consumiendo cordero estamos:                          del transporte, utilizando poca ener-
       vidad durante el confinamiento general  - Luchando contra la prevención de in -                 gía, consumiendo menos agua y
       y peleado contra los contagios y los re -  cendios: las cabras y ovejas eliminan                aprovechando los residuos.
       brotes para que sigamos teniendo estas  hierbas secas, pastos y rastrojeras,                  - Alimentos más saludables, proce -
       carnes al alcance de la mano.    altamente inflamables.                                         den tes de animales criados en exte-
         El conjunto de productores y comer-  - Fomentando la biodiversidad.                           rior, que se mueven, con mejor perfil
       cializadores de la carne de lechal, corde-  - Beneficios sociales en el ámbito rural            de ácidos grasos…
       ro y ca brito, agrupados en Interovic, ha  Al incluir el lechal, el cordero y el ca -         - Alimentos más seguros, la produc-
       reali zado una apuesta importante para                                                          ción local supone que esos alimentos
       posicionar su producto como una carne                                                           van a seguir estando disponibles in -
       con un sólido futuro. Para este futuro                                                          cluso en situaciones de emergencia o
       han na cido cortes más pequeños, versá-                                                         complicadas.
       tiles, fáciles de cocinar y listos para                                                       - Alimentos que contribuyen a una
       comer de forma individual. Como tam-                                                            eco nomía circular: los residuos se
       bién lo es por el carácter sostenible que                                                       apro vechan para mejorar la fertilidad
       tiene esta ganadería con el pastoreo, el                                                        de los pastos y su capacidad de cap-
       sector que, tal vez, más contribuye en                                                          tar carbono, tan importante para lu -
       beneficio del medioambiente.Estamos                                                             char contra el cambio climático, el ni -
       hablando de medallones, tour nedó, file-                                                        vel de insumos es muy inferior, las
       te de pierna, churrasco, chu rrasquito,                                                         ca bras y ovejas aprovechan residuos
       filete de carillón, collares, chuletilla, pin-                                                  de cosecha de forma muy eficiente.
                                                                                                                          ORIGEN  23
 14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P  Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28