Page 24 - OR110
P. 24

M+Y
             K
           C
  110 En Portada2 ok.qxp:NewOR  03/12/20  15:43  Página 24
     BAL 80% 40%
      Y
                           M
                         Y
         M
                       BAL
                   S/D
                             C
 Y
 M
 BAL
 K
 S/D
 C
 K
 0
 5%
 4%
 3%
 2%
       EN PORTADA               K               C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/100%  1































       EL impulso sostenible



       de nuestras carnes





       Texto: Rodrigo García   I   Fotos: Interprofesionales citadas y ORIGEN
       E          n la historia de la gastronomía y de la  de nuestro país. Por ejemplo, cómo las religiones han  completa que aparece en un libro español de cocina.


                                                 influido en costumbres y gustos alimenticios alrededor
                  cocina en España es indudable que la
                                                                                           Quien más y mejor ha investigado y puesto en valor este
                                                                                           recetario es la hispanista británica Vicky Hayward, quien
                                                 de la carne en España, o cómo la carne era el principal
                  carne y los productos cárnicos han te -
                  nido un delicioso protagonismo. Desde
                  los vestigios de la caza que abrigan las  alimento en los menús diarios y festivos de la Corte  en 2018 publicó en la editorial Ariel un edición comen-
                                                                                           tada y actualizada de Nuevo Arte de la Cocina Españo-
                                                 española desde las monarquías visigodas hasta la lle-
       paredes donde los hombres y las mujeres de la Prehis-  gada de la dinastía de los Borbones, o cómo un fraile  la, prologado por el cocinero Andoni Luis Aduriz.
       toria dejaron su impronta en forma de pinturas rupes-  franciscano llamado Juan Altamiras escribió uno de los
       tres hasta la actualidad, momento en el que la ganade-  recetarios más completos, con recetas de carne inclui-  Un sector en evolución
       ría extensiva, sostenible, protectora de las razas autóc-  das, de la historia de la cocina española, llamado Nue-  Las últimas décadas de la industria cárnica española
       tonas es elemento clave para la supervivencia del  vo Arte de la Cocina Española, publicado en 1745.   han encadenado una serie de años de crecimiento con-
       mun do rural en nuestro país.  La carne ha acompañado  En él, recogió en su primera parte todo el saber  tinuo tanto en la producción como en la exportación.
       durante toda la historia las costumbres culinarias de los  popular de la cocina con carne: guisos, estofados, asa-  Nuestras empresas han mostrado en los mercados
       españoles, en una perfecta combinación con otros ele-  dos, sopas, cremas, platos para días especiales, un apar-  internacionales una gran competitividad fruto de la
       mentos de la Dieta Mediterránea.          tado especial para la cocina de caza y aves y un capítu-  aplicación de las mejores técnicas en sus instalaciones,
         Es fascinante detenerse en algunos momentos de  lo especial con una narración especial con la que Alta-  que podemos considerar entre las más modernas a
       esta vinculación de la carne con el devenir y la historia  miras describe la matanza del cerdo, la primera  nivel mundial. Si a esto unimos una situación excepcio-


       24 ORIGEN
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29