Page 25 - OR110
P. 25

1/17
 75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
 3%
 5%
 2%
 0/100%
 1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
 Primus+
 Xinggraphics
 Suprasetter
 V13.0g (pdf)
 Times
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
 0.5 P
 Times
 1 P
 4P
 Times
 Times
 2 P
 Plate Control Strip
 2P
 Times
 Process
 Times
 Times
 1P
 0.5P
 Lin+
 4 P
 Times
 BAL
 S/D
 Y
 C
 M
 C+Y
 K
 C
 K
 K
 C
 K
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 C
 M
 0
 0
 K
 C
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 S/D
 BAL 80% 40%
 C+Y
 M
 M
 C
 K
 C
 0
 Y
 M+Y
 K
 S/D
 Y
 BAL
 C
 C+M
 S/D
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 K
                                                                 K
                                                               C
                                                                                 C
                                                                                             BAL
                                                                                    K
                                                             M
                                                  M+Y
                                          M
                                                     S/D
                                                          Y
                                                        BAL
                                                                                               Y
                                                                                                                      C
                                                                                                                    M
                                                                                                                        K
                                                                                                                               S/D
                                                                                                                           C+M
                                                                                                                 Y
                                                                                                    C
                                                                                                 M
                                                                                                      K
                                                                                                                BAL 80% 40%
                                                                                                        0
                                        Y
 0
 K
  BAL 80% 40%
   Y
  110 En Portada2 ok.qxp:NewOR  03/12/20  15:43  Página 25
 C
 S/D
 C+M
 BAL
 M
 Y
     M
                          C
                        M
                            K
                                      BAL 80% 40%
                              0
                     Y
          K
        C
            K
                    BAL
                S/D
 K
 0
 BAL
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 K
 K
 C
 Y
 M
 K
 C
 C
 Y
 K
 M
 K
 C
 0
 Y
 BAL 80% 40%
 S/D
 M
 Y
 C
 C
 K
 BAL
 C
 M
 K
 S/D
 M+Y
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 0
 C+Y
 K
 S/D
 BAL 80% 40%
 Y
 C+M
 K
 M
 Y
 BAL
 K
 Y
 K
 M
 C
 C
 K
 C
 M
 BAL
 Y
 S/D
 S/D
 BAL
 M
 Y
 BAL
 C
 M
 M
 K
 C
 BAL
 S/D
 S/D
 K
 Y
 M+Y
 0
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 BAL 80% 40%
             5%
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
             4%
 4%
 3%
 3%
 3%
             3%
 2%
 2%
 2%
             2%
       nal en lo referente a los niveles de sanidad animal en la C  K  ción de electricidad o el 9% del consumo de combusti- C+Y  S/D  incendios forestales. “Mis vacas fomentan unos pastos  BAL  Y  M  C  K  0  14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Retiración - 04/12/2020 10:42:55 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Retiración - 04/12/2020 10:42:55 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Plieg


       cabaña ganadera, nos encontramos con una ecuación  bles.  Además, en su apuesta y compromiso con los  y un territorio; a la hora de comprar hay que comprar

       perfecta que está provocando que España sea tenida en  Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el sector cár-  carne de España, que sigue unos controles rigurosos de
       cuenta como uno de los productores cárnicos más rele-  nico permite mantener importantes ecosistemas que  sanidad que no hay en otros países”, indicó Velasco.
       vantes a nivel mundial.                   no serían viables sin su utilización ganadera, como son
         Hay cinco factores donde la evolución del sector cár-  las dehesas, el pastoreo tradicional o las zonas de mon-  Pastoreo y la “España Vaciada”
       nico ha sido especialmente positiva durante las prime-  taña, que no pueden ser utilizadas en muchos casos  Es indudable que el sector cárnico español tiene como
       ras décadas del S.XXI: el bienestar animal, el manteni-  para la producción agrícola. Su aprovechamiento gana-  uno de sus ejes principales de acción la protección
       miento de la actividad humana en el mundo rural, la  dero de los pastos los convierte en sumideros de car-  medioambiental y la adecuación de su actividad a
       competitividad exterior, la firme apuesta por la calidad,  bono, contribuye a la fertilización del terreno y la reten-  prácticas sostenibles. Raúl Muñiz, presidente de la
       la innovación y la sostenibilidad y la creación de inter-  ción del agua de lluvia, reduciendo la erosión y la deser-  Organización Interprofesional Agroalimentaria del
       profesionales dentro del sector cárnico español.  tificación.                       Ganado Ovino y el Caprino (Interovic), explica en una
                                                   Lucía Velasco, ganadera defensora de la trashuman-  entrevista a ORIGEN que “el pastoreo, la crianza de
       Sostenibilidad y ganadería                cia y Premio de Excelencia a la Innovación para Mujeres  nuestro ganado e industria se desarrollan en áreas
       A finales de 2019 se celebró en Madrid la Cumbre Mun-  Rurales 2018, otorgado por el Ministerio de Agricultura,  rurales, lo que hoy conocemos como la ´España Vacia-
       dial del Clima COP25. Con motivo de esta cumbre inter-  Pesca y Alimentación, participó como ponente en el  da´. Es un sector fundamental para mantener la acti-
       nacional el sector minorista cárnico español, represen-  Foro de Sostenibilidad Gastronómica que se organizó  vidad económica de nuestros pueblos y que no des-
       tado por Cedecarne (organización empresarial, de  en el contexto de la cumbre COP25 en Madrid. Allí dejó  aparezcan. Un sector que da trabajo a más de 150.000
       ámbito nacional, que representa a los más de 25.000  claro por qué apuesta por un modelo de ganadería  familias, casi todas ellas ubicadas en zonas desfavore-
       comercios de carnicería y charcutería que hay reparti-  extensiva y por la trashumancia: “Tenemos que saber  cidas”.
       dos por toda España), emitió un comunicado donde se  de dónde viene el filete que nos comemos; no se pue-  Desde el punto de vista medioambiental, Muñiz
       defendía la apuesta de todo el sector por la sostenibili-  de potenciar la cantidad, porque eso significa que se  explica que “gracias al pastoreo, en Interovic calcula-
       dad. Algunos de los puntos destacados fueron estos: el  priman las ganaderías de miles de animales, donde no  mos que mantenemos libre de incendios un millón y
       sector ganadero representa solamente el 7% de las emi-  se tiene en cuenta el bienestar animal”. Velasco explicó  medio de hectáreas. Esta actividad ayuda a mantener la
       siones de gases de efecto invernadero, frente al 27% del  que, gracias a que los animales están en los pastos, se  fertilidad del suelo, porque minimiza el uso de produc-
       transporte, el 19% de la industria, el 17% de la genera-  mantiene la biodiversidad y se reduce el riesgo de  tos fitosanitarios; contribuye el almacenamiento del
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30