Page 30 - OR110
P. 30

M+Y
             K
           C
     BAL 80% 40%
      Y
                   S/D
                         Y
                       BAL
         M
                                K
                             C
                           M
  110 Viaje Gusto Galic ok.qxp:NewOR  03/12/20  15:46  Página 30
 BAL
 Y
 S/D
 K
 K
 0
 M
 C
 5%
 4%
 3%
 2%
       EL VIAJE DEL GUSTO                       C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/100%  1
                                             Galicia Sabe
                                               DE TURISMO ENOGASTRONÓMICO
       La nueva estrategia de turismo eno -                                                             impulsar un modelo de desarrollo
       gastronómico en la Comunidad ga -                                                                sostenible y responsable, basado
       llega combinará la puesta en valor                                                               en la historia y la identidad cultural,
       de la tradición y la vanguardia culi-                                                            la importancia del sector de la ali-
       naria gallega con el impulso de la                                                               mentación y el vino, el conocimien-
       competitividad en el sector prima-                                                               to, la innovación, el capital humano
       rio. El documento marca la hoja de                                                               y la creatividad; compatible con el
       ruta para promover el reconoci-                                                                  equilibrio territorial, el manteni-
       miento, la protección y la difusión                                                              miento de la vida en el medio rural
       lo cal, nacional e internacional de la                                                           y en el mar, y también con la mejo-
       cultura gastronómica y la enología.                                                              ra de la calidad de vida de la ciuda-
       Es un proceso transversal y dinámi-                                                              danía.
       co en el que se integran a todos los
       agentes y que implica la diferentes                                                              Implicación de todo el
       departamentos del Gobierno galle-                                                                Gobierno autonómico
       go y del sector privado                                                                          Galicia Sabe implica a diferentes de -
         Galicia ha desarrollado en la Es -                                                             partamentos de la Xunta de Galicia
       trategia  Galicia Sabe, un plan que                                                              y al sector privado. Se trata del reco-
       marca la nueva hoja de ruta trans-                                                               nocimiento y la protección de la cul-
       versal y dinámica del turismo eno-                                                               tura enogastronómica de Galicia; el
       gastronómico que pretende con-                                                                   impulso del conocimiento, de la for-
       vertirse en una guía para promover                                                               mación y el I+D+i, el impulso de pro-
       el reconocimiento, la protección y la                                                            ductos y líneas de trabajo de tu -
       difusión local, nacional e interna-                                                              rismo enogastronómico de Galicia,
       cional de la cultura enogastronómi-                                                              la renovación del marketing y co -
       ca de Galicia. Se trata de un docu-                                                              municación y del modelo de go -
       mento en el que se recogen las                                                                   bernanza. Con esta hoja de ruta, se
       principales líneas de actuación y las                                                            pretende aumentar la participación
       prioridades para promover un turis-                                                              de la población en Galicia en expe-
       mo enogastronómico sostenible y                                                                  riencias y viajes de turismo enogas-
       basado en los productos autócto-                                                                 tronómico, conseguir una ma yor di -
       nos y de temporada, en el valor de                                                               versificación en los productos para
       las personas y en el paisaje.                                                                    llegar al comprado nacional y dar,
         Estructurado en cinco líneas de                                                                asimismo, prioridad a países como
       acción y diez retos estratégicos a                                                               Reino Unido, Alemania, Francia, Ita-
       desarrollar en los próximos cuatro                                                               lia y Estados Unidos.
       años, Galicia Sabe integra a todos                                                                 Cabe destacar también que los
       los agentes que participan en la                                                                 principales retos en los que profun-
       cadena de valor de la cultura gas-                                                               diza este instrumento son el impul-
       tronómica de Galicia y facilita la                                                               so y el reconocimiento de la enogas-
       aproximación del sector alimenta-                                                                tronomía como un elemento cla ve
       rio y del turismo a través del cre-                                                              de la identidad cultural de Ga licia; la
       ciente protagonismo de la gastro-                                                                promoción de una propuesta de tu -
       nomía y de la enología en las moti-                                                              rismo enogastronómico sostenible
       vaciones para visitar Galicia. Para                                                              de Galicia basada en productos lo -
       eso se combinará la puesta en valor                                                              cales de cercanía y de temporada,
       de la tradición y vanguardia culina-                                                             en el valor de las personas y el pai-
       ria gallega con el impulso de la                                                                 saje o de los diferentes territorios de
       competitividad del sector primario.                                                              Galicia y en el reconocimiento de las
         Con la puesta en marcha de esta                                                                buenas prácticas.
       estrategia, en la que la Xunta está
       trabajando activamente, se logrará                                                               Más información:


       30 ORIGEN
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35