Page 45 - OR110
P. 45
Y
M
0
BAL 80% 40%
C
S/D
BAL
K
K
C+M
S/D
C
K
BAL
C
K
Y
M
M+Y
S/D
C
K
BAL
C
K
Y
M
M
C
110 Enotur ok.qxp:NewOR 03/12/20 15:55 Página 45
Y
K
Y
M
0
BAL 80% 40%
M
M
C
Y
K
S/D
BAL
K
M+Y
Y
M
S/D
BAL
0
BAL 80% 40%
C
K
K
C
K
0
C+Y
BAL
S/D
M
Y
Y
BAL 80% 40%
Y
M
K
C
C
5%
5%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
Cuevas del Agujero (viene C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1P Times 0.5P Times 2P 4P 0 Times Times 0.5 P Times 1 P Times 2 P Times 4 P Times BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13
de la página anterior). Vista del
Castillo de Almansa. Museo de la
Batalla de Almansa, en la misma
población. Picnic en Bodega Ha -
cienda El Espino. Viñedo de la
mis ma bodega. Y piñonada con
ca viar y suero de leche de cabra,
re ceta del restaurante Maralba.
viñas se cultivan olivos y otros productos agrícolas, regentado por Fran Martínez y Cristina Díaz y que en -
está en un vistoso paraje del altiplano almanseño, candila al más pintao con la elegancia sencilla de su
muy cerca de la sierra del Mugrón. Por eso, los recorri- es pacio, la cercanía en el trato de su gente y, por su -
dos por los viñedos son la parte más atractiva de su puesto, con su propuesta culinaria. Fran elabora unos
propuesta enoturística, completada con la visita a la platos en los que ensambla a la perfección productos
bo dega de elaboración y con la organización de even- y tradición manchega y levantina, como toca en este
tos en la alquería. lugar de frontera, haciendo, además, que hasta el
Cerca de aquí, aunque ya en territorio valenciano, menú degustación más extenso resulte ligero (¡la
En verano se realiza una recreación histórica, pero la Bodega Tío Pío ultima sus nuevas instalaciones en maestría en los fogones también está en saber anali-
además existe un recorrido senderista que lleva por el otro entorno igual de llamativo, en mitad del monte zar lo que pasa en los estómagos de los clientes y no
escenario de la batalla y hasta un museo dedicado a ma yor de Ayora. En esta finca está también la Casa solo en su boca o ante sus ojos!). Cristina, por su parte,
ella, el Museo de la Batalla de Almansa, un interesan- Don Pío, una casa de campo, una ‘casa-cámara’ donde se encarga de la sala y de la bodega, prestando aten-
tísimo espacio en el que podemos conocer las causas, en invierno se guardaba la fruta, la verdura y los pro- ción y buscando especialmente las mejores elabora-
el contexto, las anécdotas y el desarrollo de aquel en - ductos de la cosecha, y que ahora, convertida en casa ciones de pequeños productores. Aquí encontramos
frentamiento bélico de principios del siglo XVIII. In clu - rural, sirve de complemento a la propuesta enoturísti- al gunos de los vinos de las bodegas que hemos visita-
so podemos beber un vino que lleva el nombre de la ca de la bodega. do, claro está, y muchos otros (más de 400 referen-
batalla. Lo elabora la bodega Hacienda El Espino que El viaje está llegando a su fin pero estando en Al - cias) que, como quedamos con ella, van a servir de ex -
también tiene una gama de vinos bajo el nombre de mansa y hablando de vinos y gastronomía no podía cusa para volver pronto a Maralba y a esta comarca
1707, el año de la batalla. La finca, donde además de irme sin pasar por Maralba, el dos estrellas Michelin albaceteña.
ORIGEN 45