Page 48 - OR110
P. 48
2%
2%
110 Ntras Uvas ok.qxp:NewOR 03/12/20 15:57 Página 48
3%
3%
4%
4%
5%
5%
BAL
K
M
C
Y
K
C
M
C
S/D
C+Y
K
0
S/D
BAL
Y
C+M
K
C
Y
BAL 80% 40%
C+M
M
M
C
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
K
K
Y
BAL
S/D
M
0
K
C
BAL
K
C
M
M+Y
Y
BAL
S/D
C
M
Y
K
Y
BAL 80% 40%
0
K
C
M
0
M
Y
BAL 80% 40%
Y
C
K
C
K
BAL
S/D
C+Y
BAL 80% 40%
0
K
Y
K
C
M
C
C+M
K
C
S/D
M
Y
BAL
C
M
M
0
K
Y
S/D
K
K
C
Y
BAL
BAL 80% 40%
K
Y
M
BAL
S/D
M+Y
K
0
BAL 80% 40%
C
M
Y
DE NUESTRAS UVAS K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
LA RÚSTICA SUPERVIVIENTE
Vijariego Blanco
Los paisajes y los entornos ambientales les y portugueses que navegaban hacia CARACTERÍSTICAS Un rumbo nuevo
no son inmutables: cambian de manera la recién ‘descubierta’ América fueron DE LA VARIEDAD Tiene esta Vijariego abundantes sinoni-
natural, obedeciendo a todo tipo de dejando en estas islas cepas proceden- mias, muchas de ellas, además, muy
cau sas. Pero ese cambio se produce a lo tes de la península que acabaron adap- Es una variedad blanca, cultivada locales que cambian no solo de una isla
largo de cientos o miles de años, algo tándose al clima y el suelo canario y, en en las Islas Canarias y en algunos a otra sino dentro de una misma isla. La
difícil para abarcar desde la perspectiva muchos casos, evolucionando hasta puntos de la provincia de Grana- Vijariego Blanco es la Vijiriega que se
humana. En el caso de los cultivos de vid convertirse en una variedad diferencia- cultiva aún en Andalucía, pero también
podemos ser un poco más conscientes da. Por eso, aunque la Vijariego Blanco da, de carácter rústico y cepas aparece con los nombres de Diego, Bu -
de ello pues hace relativamente poco es originaria de Andalucía, también hoy, vigorosas, rastreras, muy resis- ja riego, Vijriego, Vujariego, Moscatel
tiempo que el mapa de los viñedos es - tras quinientos años de evolución, se tentes y productivas. Los racimos Die go o Verijadiego, aunque en este úl -
pa ñoles (y europeos) cambió de mane- considera autóctona de Canarias. son de tamaño mediano y de ti mo caso hay que hacer notar que, en
ra radical con la llegada de la filoxera. La Vijariego Blanco se encuentra es - bayas grandes, redondas o algo realidad, es una variedad distinta. Como
Burdeos, Oporto y Málaga fueron los pecialmente en Lanzarote, pero tam- ovaladas, de color amarillo verdo- decíamos, se trata de una cepa práctica-
focos iniciales de la plaga hace poco bién en Tenerife, La Palma y El Hierro, en mente desaparecida en la Península y
más de siglo y medio. Por aquel enton- viñedos prefiloxéricos, de pie franco. Es so y de piel gruesa y dura. Da en regresión en Canarias. A pesar de
ces, en toda Andalucía se cultivaba una una variedad de muy buena adaptabili- vinos frescos y delicados, con ello, el foco que la vitivinicultura ha
variedad que ahora apenas sobrevive en dad por lo que puede plantarse desde muy buena acidez. pues to en los últimos años en el campo,
la sierra de la Contraviesa de la Alpuja- los 200 hasta los 1.000 m de altitud. Su en el viñedo, ha generado un interés por
rra granadina… y en Canarias. rusticidad va unida a una gran resisten- las variedades locales y menos atendi-
Hablamos de la Vijariego Blanco. Las cia a enfermedades, aunque tal vez la guamente para crearse una excelente das, lo que, en el caso de la Vijariego
Islas Canarias se convirtieron en el característica que más resalte en ella sea reputación como uva de mesa, que lla- Blanco, ha llevado a elaborar monova-
reducto protector de antiguas varieda- su alto contenido en azúcar y su acidez maba la atención, además, por sus gra- rietales. En Andalucía encontramos, por
des. Desde finales del siglo XV, españo- equilibrada, lo que también le valió anti- nos gordos y de pulpa carnosa. ejemplo, el Elvira, de Bodegas Bakko, en
48 ORIGEN
14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Retiración - 04/12/2020 10:42:55 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Retiración - 04/12/2020 10:42:55 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Retiración - 04/12/2020 10:42:55 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14191_Origen 110 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Retiración - 04/12/2020 10:42:55 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%