Page 51 - OR110
P. 51

2%
  110 Restauracion ok.qxp:NewOR  03/12/20  16:09  Página 51
 3%
 4%
 5%
                          C+M
                       S/D
                  Y
                   BAL
                             K
                                      BAL 80% 40%
                                             0
                                    Y
                               C
                                  M
 M
 Y
 C
 K
 K
             C
               M
           K
 BAL 80% 40%
        0
                                                                                                       K
                                                                                                         C
                                                                                                           M
                                                                                             BAL
                                                                                                 S/D
                                                                                                    M+Y
                                                                                                                         K
                                                                                                                           C
                                                                                                                              M
                                                                                                              Y
                                                                                                               BAL 80% 40%
                                                                                                                       0
                                                                                           Y
                                                      Y
                                                        BAL
                                                            S/D
                                               K
                                                  C
                                                    M
                                                                                    K
                                                                                       C
                                                                                         M
                                                               C+Y
                                                                  K
                                                                    C
 S/D
 M
 BAL 80% 40%
 0
 C
 S/D
 Y
 Y
 BAL
 K
 M
 C
 K
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 K
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 C
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 M
 K
 C
 0
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 M+Y
 K
 C
 K
 C+M
 S/D
 C+Y
 Y
 BAL
 S/D
 M
 C
                                                                   zados por el valenciano Ricard Camarena, “sin duda, el que más me influyó. Me inculcó Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y
                                                           TRIVIO
                                                                   unos valores casi como un miembro de mi familia y la aportación que ha hecho con los
                                              Calle Colón, 25, 16002 Cuenca
                                                                   caldos me parece extraordinaria”.
                                  Teléfono: 969 030 593. www.restaurantetrivio.com
                                                                   Pero también le marcó su paso por Casa Pepa, de Ondara, por Quique Dacosta Restau-
                                                                   rante, con los arroces y esa cocina levantina vegetal que siempre le entusiasmó,  o, des-
                                                                   pués, a partir de 2007, por Las Rejas y Ars Natura, junto a Manuel de la Osa, “donde
                                                                   decidí finalmente dejar de ser el eterno segundo; me cansé de trabajar para otros”. No
                                                                   obstante, reivindica la figura del insigne cocinero de Las Pedroñeras, “un maestro de
                                                                   maestros, un verdadero pionero, con su forma de reinterpretar la cocina manchega.
                                                                   Obró el milagro de que los aficionados a la buena mesa de todas las procedencias pere-
                                                                   grinaran hacia Las Pedroñeras, un pueblo inhóspito”. La historia de Trivio se inicia hace
                                                                   ya cerca de seis años, en marzo de 2015, y siempre ha optado por una propuesta atre-
                                                                   vida pero erigida a partir de los productos de la tierra y sus recetarios, “porque no con-
                                                                   cibo ser creativo sin tener como base la cocina tradicional”.
                                                                   De la “cocina de secano” a la “cocina del entorno”
                                                                   En los orígenes construyó su propuesta en la llamada “cocina de secano”, con los fer-
                                                                   mentados y escabeches como ejes permanentes, que ha ido evolucionando hacia “la
                                                                   cocina del entorno”. “El primer concepto –nos matiza- se nos quedaba corto, puesto
                                                                   que hemos comprobado que lo que nos ofrece el entorno es mucho más. Nos permite
                                                                   hacer locuras conceptuales como un pan con la corteza del pino. Anclarnos a la cocina
                                                                   de secano hubiera sido limitarnos. Pero respetamos las esencias, por ejemplo, los cane-
                                                                   lones de mi madre los tengo en la carta del bistró, aunque ella nunca me ha dado la
                                                                   receta y me consta que se reserva algún truquito”.
                                                                   Porque, además del restaurante gastronómico (con una relación calidad-precio extraor-
                                                                   dinaria entre los que están bendecidos por una estrella Michelín), ubicado en las pro-
                                                                   fundidades del local, hay un bullicioso  bistró de la entrada, donde se propone una car-
                                                                   ta más sencilla pero que, efectos Covid-19 al margen, ha conseguido un gran predica-
                                                                   mento en la ciudad.
                                                                   Trivio, que viene a significar “camino que se bifurca en tres o punto en el que tres cami-
                                                                   nos confluyen” apela a la pasión de Jesús Segura por el número tres y las trascenden-
                                                                   tales energías que genera. Un trío son, por lo tanto, los socios del proyecto (“tenemos
                                                                   diferentes puntos de vista pero siempre terminamos confluyendo y coincidimos en un
                                                                   modelo de negocio que no cree en el volumen sino en la calidad”), y tres, si se añade la
                                                                   bodega, las partes en las que se divide el espacio.
                                                                   ¿Por qué comemos brócoli en verano?
                                                                   Otro componente que ha ido ganando peso en el recorrido de Trivio por la mejor coci-
                                                                   na española contemporánea ha sido el saludable. Jesús Segura estructura siempre sus
                                                                   menús con este criterio como bandera y lo razona así: “Somos lo que comemos y
                                                                   muchas enfermedades están relacionadas con la mala alimentación. La globalización ha
                                                                   hecho mucho daño. ¿Por qué comemos brócoli en verano? Yo procuro respetar la tem-
                                                                   poralidad y reivindico la aportación nutricional de la materia prima. La otra clave de la
                                                                   cocina saludable es la variedad. Cuando abrimos, el 97 por 100 de mi clientela era local
                                                                   y necesitaba cambiar recetas para que volvieran. Si no, el proyecto no hubiera podido
                                                                   seguir adelante”.
                                                                   Asegura que aunque hay muchos casos radicales, como el del chef sueco Magnus Nils-
                                                                   son, un verdadero icono, “no soy fundamentalista con la territorialidad, con la defensa
                                                                   del entorno. El límite es el que nosotros mismos nos queramos imponer. Me parece
                                                                   mucho más importante generar economía circular. Cuando empezamos, nuestro pana-
                                                                   dero tenía solo un empleado y ahora tiene siete. Le dije que teníamos que apostar por
                                                                   las harinas de Cuenca y que, aunque vendiera menos cantidad, teníamos que conseguir
                                                                   un mejor pan. Cómprale trufa a tu truficultor, págale un precio justo y así no tendrá que
                                                                   ir a venderla a otros mercados. ¿Por qué pagamos cifras desorbitadas por los guisantes
                                                                    En la página anterior y en esta, de izquierda a derecha y de arriba
                                                                    abajo, Croqueta Trivio y hojaldre de ajoarriero (al fondo), salón de
                                                                    Trivio, Jesús Segura y lomo de cierva marinado con ajo negro.
                                                                                                                           ORIGEN  51
 14191_Origen 110 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14191_Origen 110 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14191_Origen 110 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14191_Origen 110 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:54 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
                                                                                                                    Times
                                                                                                                    4 P  Times 0.5P Times 1P                                     Lin+
                                                                                                                    Times
                                          Plate Control Strip                                                       2 P Times 1 P Times  Times 2P                                Process
                                         © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                                             V13.0g (pdf)
                                            Suprasetter
                                            Xinggraphics
                                             Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56