Page 59 - OR110
P. 59
2%
110 MedioAmb PlatanoCa.qxp:NewOR 03/12/20 16:02 Página 59
3%
4%
5%
K
0
C
Y
M
BAL 80% 40%
S/D
M+Y
Y
BAL
M
Y
K
C
BAL
Y
K
BAL 80% 40%
M
0
K
C
K
C
S/D
K
Y
M
C
M
M
Y
K
C
C+M
K
BAL
S/D
BAL 80% 40%
K
M
Y
BAL
0
C+M
S/D
S/D
C+Y
Y
BAL
K
C
K
C
Y
BAL 80% 40%
C
M
C
M
0
K
MEDIO AMBIENTE C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y
EL DESARROLLO
SOSTENIBLE,
EN NUESTRAS MANOS
PLÁTANO DE CANARIAS CUENTA CON LA EMISIÓN DE CO 2
MÁS REDUCIDA DENTRO DE SU CATEGORÍA,
LO QUE LE HA CONVERTIDO EN UN PRODUCTO DE ALIMENTACIÓN
RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE
En los últimos años, la concienciación medioambiental
y el respeto por el entorno que nos rodea ha ido aca-
parando la atención de nuestra sociedad, cada vez
más implicada con la sostenibilidad y con la preserva-
ción del planeta. Así lo demuestra el último Estudio
Europeo de Valores de la Fundación BBVA, del que se
desprende que el interés de los españoles por los
asuntos me dioambientales ha crecido de forma paula-
tina en los últimos tiempos, aventajando incluso al res-
to de países de la Unión Europea.
Una sociedad poco a poco
más responsable
Poco a poco hemos ido adoptando hábitos y compor-
tamientos en nuestro día a día para contribuir al des-
arrollo sostenible del planeta. La separación de resi-
duos, el reciclaje o el uso de bombillas LED son ya se observa que estos últimos no cuentan con una acre- recursos, la gestión integrada de plagas con una
algunos aspectos a los que la sociedad se ha habitua- ditación equivalente a la obtenida por Plátano de Ca - menor aplicación de productos fitosanitarios, así
do. No obstante, por mu chos es desconocida aún la narias. como el hecho de ser un producto de cercanía y la
contribución que podemos hacer al medio ambiente a En todo caso, la diferencia entre ambos cultivos es optimización de su transporte, son algunos de los
través de nuestra cesta de la compra, más allá del uso evidente. Estudios científicos realizados para la bana- aspectos que am paran las cifras atribuidas a Plátano
de bolsas de tela en sustitución a las de plástico, una na americana de forma independiente sitúan la emi- de Canarias. Esto, unido al cumplimiento de los altos
práctica ya extendida. sión de más de 1.000 gramos de CO2 a la atmósfera estándares de seguridad y calidad exigidos por la
Y es que los sistemas de producción de alimentos por cada kilogramo de banana que es puesta a dispo- Unión Europea, le han convertido en el plátano más
provocan entre el 25% y el 30% del “efecto invernade- sición del consumidor en la Unión Europea. Este dato sostenible del mundo y el úni co con el reconocimien-
ro”. Sin embargo, estas cifras no engloban al conjunto contrasta con el valor de huella de carbono acreditado to de Indicación Geográfica Protegida de la Unión Eu -
del tejido alimentario, pues son muchos los alimentos para el Plátano de Canarias, que actualmente es de ropea.
y los sistemas productivos que, poco a poco, han ido 195,16 gramos de CO2 por kilogramo de fruta, un valor El consumidor es cada vez más consciente del im -
adaptando sus procesos con el fin de lograr el menor que es inferior, por ejemplo, a la huella de CO2 produ- pacto medioambiental que pueden suponer sus deci-
impacto posible en el medio ambiente. cida por en viar cuatro correos electrónicos o un segun- siones de compra, por lo que una correcta identifica-
Es el caso del Plátano de Canarias, cuyo proceso de do de búsquedas en internet. ción y conocimiento sobre la huella de carbono de los
producción cuenta con la certificación de su huella de alimentos, así como de las prácticas a la hora de reali-
carbono “de cuna a tumba”, es decir, desde su produc- El plátano más sostenible zar los procesos de producción son fundamentales a la
ción hasta su distribución y venta en cualquier punto del mundo hora de permitir a estos no solo apostar por una ali-
de España. No obstante, si se hace la comparativa con Las buenas prácticas de campo, a través de la conser- mentación saludable, sino contribuir al desarrollo sos-
la banana procedente de terceros países productores, vación del suelo como recurso, el uso eficiente de los tenible de nuestro planeta.
ORIGEN 59
14191_Origen 110 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14191_Origen 110 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14191_Origen 110 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14191_Origen 110 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Impresión de blanco - 04/12/2020 10:42:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%